Santa Eulària aprueba más de 60 nuevas licencias estacionales de taxi
Se repartirán preferentemente entre los titulares, con un 75% de las plazas para ellos y el 25% para asalariados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UGXO74JM5ZB6JJD3HW2IXAUPD4.jpg?auth=fcd22f9866058e3244d823355a87e6cfdec46227a591b4eab43592d09826653d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Pleno de Santa Eulària (Ayuntamiento)
![Pleno de Santa Eulària (Ayuntamiento)](https://cadenaser.com/resizer/v2/UGXO74JM5ZB6JJD3HW2IXAUPD4.jpg?auth=fcd22f9866058e3244d823355a87e6cfdec46227a591b4eab43592d09826653d)
Ibiza
El pleno extraordinario celebrado en Santa Eulària ha aprobado por unanimidad establecer 64 licencias estacionales de taxi para los años 2022 y 2023. Según el documento aprobado, que se basa en un estudio de movilidad sobre las necesidades de refuerzo de este servicio público, se convocarán estas más de 60 autorizaciones temporales de taxi, se repartirán preferentemente entre los titulares, ya que así lo fija la ley, con un 75% de las plazas para ellos y el 25% para asalariados.
La normativa aprobada también recoge dos turnos: del 15 de mayo al 15 de septiembre y del 15 de junio al 15 de octubre, cada uno de ellos con 32 permisos asignados. En caso de que se detectara un incremento de demanda, los turnos podrían alargarse hasta el 30 de septiembre en el primer caso y empezar el 1 de junio en el segundo.
También se prevé que, en el caso de que no haya demanda suficiente de licencias estacionales (si no se supera el 70% del total, es decir, 45 licencias), se podrán eliminar los turnos, estableciéndose uno único de cinco meses, del 15 de mayo al 15 de octubre.
El Plan está previsto para dos años con la posibilidad de prorrogarlo un tercero y en la sesión de hoy también se ha habilitado a la concejal delegada en materia de taxis, Antonia Picó, a tomar las decisiones referentes a este servicio estacional.