Sociedad | Actualidad

Repunta la actividad sísmica en La Palma con un terremoto de 2,9 en Mazo

Los equipos del Instituto Geográfico Nacional están "atentos" a este "repunte" de actividad sísmica

Muchas viviendas de La Palma quedaron totalmente sepultadas o fueron arrastradas por la fuerza de la lava. Las obras cerca de las coladas hacen aparecer los primeros restos. / I Love The World

Muchas viviendas de La Palma quedaron totalmente sepultadas o fueron arrastradas por la fuerza de la lava. Las obras cerca de las coladas hacen aparecer los primeros restos.

Santa Cruz de Tenerife

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado en la tarde de este jueves un terremoto de 2,9 en el municipio de Villa de Mazo (La Palma). El terremoto se ha registrado a las 19.21 horas a una profundidad de 28 kilómetros. Minutos antes se produjeron un temblor de 2,1 en Fuencaliente, y otros dos de magnitud 2 en Mazo y Fuencaliente.

Fuentes del IGN consultadas por Efe precisan que tras finalizar la erupción volcánica en Cumbre Vieja, hace más de tres meses, ha habido terremotos de mayor magnitud que el de 2,9, aunque fueron en los primeros días después de que el volcán dejara de rugir.

Atentos a este repunte

Los equipos del IGN están "atentos" a este "repunte" de actividad sísmica, pues se han contabilizado entre diez y doce en un escaso margen de tiempo, algunos de muy baja magnitud que no figuran en el sistema automático.

En todo caso, las fuentes consultadas por Efe señalan que ya durante este proceso posteruptivo ha habido enjambres sísmicos similares.

"Lo normal es que haya picos de actividad durante algún tiempo", advierten desde el IGN.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00