Tribunales | Actualidad
Tribunales

Los Tribunales decretan un administrador judicial para liquidar la interprofesional de la D.O. Valdepeñas

Una medida cautelar impuesta por el juez Carmelo Ordoñez ante la situación "caótica" en la que se encuentra esta asociación que, antes, gestionaba esta marca de calidad

Imagen de archivo de la sede de la D.O. Valdepeñas / Alejandro Martín Carrillo

Imagen de archivo de la sede de la D.O. Valdepeñas

Valdepeñas (Ciudad Real)

Es noticia que adelanta Cadena SER... El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 4 de Ciudad Real ha emitido un auto en el que se aceptan las medidas cautelares solicitadas por la parte productora de la interprofesional de la D.O. Valdepeñas. Unas medidas entre las que se encuentra la designación de un administrador judicial para liquidar esta asociación interprofesional. Una asociación que, con anterioridad, gestionaba esta Denominación de Origen hasta que la Junta tomó las riendas hace unos meses.

De este modo, el juez Carmelo Ordoñez, en un auto al que ha tenido acceso la Cadena SER, designa al prestigioso abogado madrileño Gonzalo Domínguez Ruíz como administrador judicial. Con ello, esta persona tendrá facultad para manejar los bienes muebles e inmuebles, dinero, cuentas corrientes, valores cotizables, créditos, empresas o establecimientos mercantiles e, incluso, contará con la propiedad de la asociación. Una decisión que, además, busca que los empleados contratados en base a este organismos puedan "percibir su nómina a final de mes" y dejen de estar en el limbo en el que se encuentran actualmente.

Más información

Además, una vez presentada esta demanda por el bloque del sector productor contra la propia Interprofesional y el sector comercializador, una de las asociaciones comercializadoras (ASEVI Valdepeñas, con Félix Solís a la cabeza) presentó un recurso alegando que los demandantes causaron baja en el seno de esta asociación y que, por lo tanto, no estaban capacitados para presentar este tipo de demandas y solicitar dichas medidas cautelares. También, en ese recurso aseguraba que el Juzgado de lo Mercantil no tenía jurisdicción para dictaminar decisión al respecto. Sin embargo, el juez ciudadrealeño reseña que mientras que no se liquide esta sociedad "el socio lo sigue siendo y mantiene la titularidad de los derechos y obligaciones inherentes a tal condición". De este modo, legalmente hablando no es suficiente comunicar que se causa baja sino que se debe de liquidar dicha sociedad y cada socio debe de recibir "el valor de su participación". Y, por su parte, afirma que el Juzgado de lo Mercantil sí que tiene potestad para juzgar estos hechos.

También, en este auto se recoge que esta asociación, en la que se unían el sector productor y comercializador, "está en la actualidad desmembrada y descabezada (...) habiéndole sido retirado el certificado de denominación de origen por parte de la Consejería de la Junta de Castilla-La Mancha". En esta línea, este tribunal pone el énfasis en que "tal es el nivel de enfrentamiento entre algunas de las empresas que integran el sector de producción que tuvieron que acudir algunas de esas empresas a solicitar medidas cautelares". Unas medidas solicitadas por AVIVAL, con García Carrión a la cabeza, para poder emplear las contraetiquetas de Reserva y Gran Reserva antes del decálogo firmado, así como permitirse referenciar la añada en aquellas contraetiquetas en las que no se indique el envejecimiento de ese vino.

En esta línea, los honorarios de aquel administrador judicial deberán de ser satisfechos con el dinero con el que cuenta la propia asociación (aún en activo legalmente), aunque si no hubiese dinero suficiente, ese salario deberá ser adelantado por el sector productor. Todo ello, porque fueron ellos quiénes solicitaron la adopción de estas medidas cautelares. Unas medidas contra las que cabe recurso de apelación en el propio Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 4 de Ciudad Real.

Por último, también en los Tribunales, aún queda por conocerse el fallo de la Audiencia Nacional sobre un presunto delito de fraude en el contraetiquetado de los vinos adscritos a esta D.O. Valdepeñas por parte de algunas de sus bodegas miembro. Un asunto que se aceptaba a trámite en abril de 2021 y del que, aún, no se ha pronunciado este Tribunal.

Valoración de ASAJA: "es una parte de un proceso judicial para la constitución de una nueva Interprofesional"

Tras la noticia avanzada por la Cadena SER, una de las partes demandantes, ASAJA, ha valorado este fallo del juez Ordoñez y han subrayado que "es una parte de un proceso judicial (...) para la constitución de una nueva Interprofesional", matizaba el secretario provincial de ASAJA Ciudad Real, Florencio Rodríguez. En esta línea, ha avanzado que "se están haciendo unos nuevos estatutos que sirvan para el sector productor y el sector comercializador (...) nos sirvan para trabajar y funcionar con normalidad y con unas reglas del juego".

Valoración de ASAJA: "es una parte de un proceso judicial para la constitución de una nueva Interprofesional"

Valoración de ASAJA: "es una parte de un proceso judicial para la constitución de una nueva Interprofesional"

00:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Con todo ello, asegura que se va a buscar "que se eliminen todas las posiciones conflictivas como pueda ser el veto o la posición de dominio de unos contra otros (...) nadie se aproveche de nadie (...) haya una trazabilidad y una transparencia y el cumplimiento de la legalidad". Para todo ello, lo primero que se debe de realizar es la liquidación de la anterior profesional que, aún, se mantiene activa y sigue contando con diversos trabajadores a su cargo.

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00