López Miras se reune con los transportistas en huelga y se compromete a ser "su altavoz" en Madrid
El jefe del ejecutivo dice que los huelguistas no quieren ayudas, que son "miseria", y pide medidas estructurales. Los transportistas insisten en que sus reivindicaciones son justas
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras visita la concentración de los transportitas en huelga / JL ROS CAVAL
Murcia
Tras ecuchar las reivindicaciones de los transportistas en huelga desde hace diez dias, Fernando López Miras se ha comprometido a defenderlas ante el gobierno de la Nación pidiendo la Comisión sectorial del transporte, donde estan representadas las comunidades autónomas.
Preguntado por si la comunidad murciana va a seguir los pasos de Baleares, donde se ha desconvocado la huelga después de que el gobierno autónoma haya anunciado ayudas para el sector, López Miras dice que los transportistas no quieren ayudas, que "eso es misería" y que lo que quieren los transportistas es trabajar y pide que se les baje el precio de los combustibles.
López Miras ha tachado de “inadmisible y vergonzoso” que se hable de que las protestas las lideran “violentos y radicales”, cuando solo son “padres de familia que quieren llegar a fin de mes” y ha insistido en que mientras el Gobierno de la nación no los escuche, el ejecutivo murciano "será su altavoz".
El presidente de la comunidad también ha criticado la decisión de la delegación del Gobierno central en Murcia de no permitir a los camioneros circular por la ciudad en las denominadas “marchas lentas”, relegándolos a una concentración “en un descampado a las afueras” para que “no les vea nadie”.
LOS TRANSPORTISTAS DICEN QUE SUS REIVINDICACIONES SON JUSTAS
El portavoz de la Plataforma en Defensa del Transporte, que convoca los paros, Patricio Martínez, ha señalaDo que van a pedir al Delegado del Gobierno que respeten su derecho a manifestación.
Patricio Martínez, ha subrayado que sus reivindicaciones son “justas” porque la subida del precio del gasoil les ha llevado a un “punto de no retorno” en el que “no se puede pedir a los camioneros que salgan a trabajar poniendo dinero de su bolsillo”.
Los políticos, ha lamentado, tienen delante una realidad que se ha hecho visible en toda España y su deber ahora es “hacer que su profesión merezca la pena”, para lo que deben dar una solución que permita a este sector “salir a trabajar de una manera digna”.
“No somos nosotros quiénes tenemos que decir las medidas a adoptar. Podemos pedir que bajen los impuestos, que nos den ayudas, que los contratos sean dignos, pero quien tiene que dar la solución, sea la que sea para paliar la situación, es el Gobierno”, ha subrayado, por lo que ha exigido al presidente Pedro Sánchez que “de una vez adopte una decisión, que haga algo” porque “no vale esconder la cabeza”.
EL PSOE ACUSA A LOPEZ MIRAS DE "ECHAR GASOLINA" Y DE INTERÉS PARTIDISTA
La portavoz del partido socialista en la región de Murcia, Carmina Fernández ha señalado que en vez de buscar soluciones para los transportitas, el presidente regional lo que hace es intentar paralizar la actividad económica para confrontar con el Gobierno de España "por intereses" partidistas.
Por su parte, el Delegado del gobierno, José Vélez ha señalado a través de su cuenta de twitter que "en un momento complejo como este, los gobiernos deben trabajar de forma leal y constructiva. No es momento de populismos ni de políticas de confrontación. Quien no entiende esto es porque solo le importa su interés partidista y es un irresponsable".
![Ana González](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c4fb1ad8-9610-4147-864c-27d8f512e5dd.png)
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.