La flota pesquera de Celeiro vuelve a salir a faenar tras doce días amarrada
El patrón mayor, Domingo Rey, asegura que salen a la mar “a pérdidas”

Instalaciones de Puerto de Celeiro, donde alumnos de FP Dual harán prácticas en barcos / Puerto de Celeiro

Lugo
La flota pesquera de Celeiro (Viveiro) ha vuelto a salir hoy a faenar tras doce días en que iniciaron un amarre parcial por la importante subida experimentada de los combustibles, en concreto iniciaban el paro el 11 de marzo.
Y vuelven al mar luego que se desconvocara el paro de la flota, tras la reunión con el ministro de Agricultura y Pesca, Luís Planas, que avanzaba la intención del gobierno de articular una serie de medidas para paliar el alza del gasóleo.
El patrón mayor de Celeiro, Domingo Rey, ha confirmado que los barcos salieron a faenar, clarificando que salieron todas las embarcaciones del puerto “arrastreros incluidos”.
Del acuerdo, ha deslizado que “aún lo estamos digiriendo”, para seguidamente señalar que confía que “las soluciones se comiencen a aplicar ya, a ver sí es verdad”, suelta.
El patrón mayor ha puntualizado que van a la mar “a pérdidas, el gasóleo está a 1,10 ó 1,15 euros y eso es inasumible”.
El ministro Planas anunciaba una serie de medidas para ayudar al sector pesquero por el incremento de los precios del gasóleo que estarán incluidas en “el Plan de respuesta a las consecuencias de la guerra en Ucrania”, que se aprobará el próximo 29 de marzo.
Sara Meijide
Redactora de Radio Lugo