Sociedad | Actualidad

La D.O. “Queso Manchego” cumple 40 años el 27 de marzo con la incertidumbre del encarecimiento de materias primas y paros en el transporte

El gerente de Quesos Morales de Tarancón, José Antonio Morales, explica cómo les afecta la situación del paro en el transporte autónomo

José Antonio Morales, gerente de Quesos Morales SA

José Antonio Morales, gerente de Quesos Morales SA

Tarancon

El gerente de Quesos Morales SA, José Antonio Morales, ha pasado por los micrófonos de “Hoy por Hoy, Tarancón”. En la Denominación de Origen “Queso Manchego” él representa al sector de fabricantes artesanos, el que fabrica queso con leche cruda, que son los que dan más prestigio a la D.O. A pesar de que el próximo domingo, 27 de marzo, se conmemora el 40 Aniversario de la constitución del Consejo Regulador del apreciado “Queso Manchego”, la incertidumbre de la situación económica y social empaña esta celebración.

José Antonio Morales asegura que estamos viviendo “un momento complicado” por el paro de transportistas autónomos, que afecta a los envíos de suministro de leche. “Nos afecta en los productos que compramos, yo por ejemplo hice un pedido de aceite de oliva virgen extra de la variedad cornicabra de Mora, para queso en aceite, que es el que mejor se presta y estoy esperando que me lo acaben de servir para poder poner en aceite el producto que ya hemos elaborado”, asegura. Y afecta también a la distribución “no podemos enviar producto a Andalucía, sobre todo, no nos recogen, ni tampoco para Asturias, ni para Cantabria, porque no pueden entregarlo”, lamenta el gerente.

En cuanto a la recogida de leche, Morales explica que “nosotros, gracias a nuestro tamaño pequeño no dependemos de la leche de otros, porque quienes nos proveen son ganaderías de un radio de menos de 70 kms. y cada dos días, en este tiempo más frío, recogemos y no hemos tenido problema, porque las cantidades son pequeñas y nos llegan por carreteras secundarias”.

Otro aspecto es la falta de suministro de piensos a los ganaderos. “Los camiones-recuerda Morales- no pueden circular con piensos. En Consuegra (Toledo), por ejemplo, la empresa Avicon tuvo que fletar camiones porque los socios no podían alimentar a los animales, están estabulados, sin hierba en el campo todavía y hace falta pienso para que puedan producir”.

En cuanto al encarecimiento de productos básicos para la elaboración de queso, el gerente de Quesos Morales explica “la leche ha subido bastante, porque le ha subido el pienso a los ganaderos. Son muchos insumos que afectan al precio final, el precio de la luz no se cuanto se podrá aguantar, se esta perdiendo poder adquisitivo, lo lógico es reducir impuestos y para eso no hace falta contar con la Comisión Europea”. José Antonio Morales recuerda cómo otros países de nuestro entorno están aplicando esa bajada de impuestos: Polonia, Portugal, por ejemplo, “estamos en una economía más cerrada y si la gente no puede comprar se va a resentir, además, los problemas críticos no se pueden demorar una semana. Esto tiene muy mal cariz, va a haber más desabastecimiento”, sentencia Morales.

Coste de la luz

El gerente recuerda que la luz se ha encarecido más del 50 por ciento de lo que se pagaba hace unos meses por producir lo mismo. “En España el sector está mal regulado, porque a los mayoristas se les ha regalado el llamado “impuesto al sol”, el 15 por ciento de lo que producía una instalación solar era para ellos. ¿Por qué?, quien es nadie para imponer un impuesto al sol, es de vergüenza, hay un oligopolio de mercado, por culpa de las puertas giratorias…”, concluye Morales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00