Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Irina Fedyushko: "Hemos tenido que dejar toda nuestra vida por la guerra"

Conocemos el testimonio de Irina Fedyushko, llegó a Alcázar de San Juan hace una semana junto a su hija de 9 años, mientras su marido y su hijo de 20 años se encuentran en Ucrania

Chisinau (Moldova, Republic Of), 14/03/2022.- Ukrainian people arrive at the refugee trial camp at MoldExpo national exhibition center in Chisinau, Moldova, 14 March 2022. According to UNHCR figures, more than 2,808,792 Ukrainians have fled their country since Russia began its military operation in Ukraine, from 13 March to 24 February. (Moldavia, Rusia, Ucrania) EFE/EPA/DUMITRU DORU / DUMITRU DORU (EFE)

Chisinau (Moldova, Republic Of), 14/03/2022.- Ukrainian people arrive at the refugee trial camp at MoldExpo national exhibition center in Chisinau, Moldova, 14 March 2022. According to UNHCR figures, more than 2,808,792 Ukrainians have fled their country since Russia began its military operation in Ukraine, from 13 March to 24 February. (Moldavia, Rusia, Ucrania) EFE/EPA/DUMITRU DORU

Alcázar de San Juan

Se cumple un mes de la guerra de Rusia contra Ucrania. Son muchas las mujeres y sus hijos que han tenido que salir del país buscando una oportunidad y algunas de ellas ya se encuentran en la provincia de Ciudad Real. Es el caso de Irina Fedyushko, que llegó a Alcázar de San Juan hace apenas una semana gracias a la ayuda de conocidos que tenían en el municipio que les han ofrecido un alojamiento.

Irina estuvo viviendo en Alcázar de San Juan durante 18 años. Hace dos años que sus hijos viven en Ucrania, donde su hijo mayor estudiaba Derecho en la Universidad de Kiev y su hija de 9 años iba al colegio. El verano pasado ella y su marido decidieron volver a Ucrania junto a ellos para vivir en su país de origen de manera permanente. En aquel momento nunca pensó que tan solo unos meses después estallaría la guerra.

Fue entonces cuando tuvieron que coger las cosas que pudieron y emprender su huida junto a su hija de tan solo 9 años que ya está escolarizada en el colegio El Santo de Alcázar de San Juan, el que fuera su centro escolar antes de volver a nuestro país. "Para ella ha sido fácil adaptarse porque ya conocía a sus compañeros, pero es verdad que el idioma se le ha olvidado", apuntaba Irina.

No han sido las únicas que han llegado al municipio durante la semana pasada, junto a ellas viajaban otras 15 mujeres y niños, de las cuales ninguna había vivido en España anteriormente y no saben hablar castellano, algo que les dificulta mucho el hecho de encontrar trabajo, algo fundamental para subsistir. Muchas de ellas ya han comenzado a estudiar español por su cuenta, "hemos tenido que dejar toda nuestra vida atrás y es muy difícil empezar de cero".

Sobre la ayuda que le están prestando los vecinos decía que se sienten muy agradecidos porque la gente se está volcando con ellos, "nos han ofrecido viviendas, comida, ropa... están siendo muy generosos con nosotros". Todo ello sin quitar la vista de su país, donde han dejado a sus seres queridos.

En el caso de Irina, además de su marido y su hijo de 20 años, ha dejado allí a sus padres que ya son mayores, pero que sin embargo no quieren dejar el país en el que han nacido y abandonar sus raíces. Una estampa que se repite en miles de familias.

Marta Alberca

Marta Alberca

Redactora en SER Alcázar. Editora de informativos y del programa Hoy por Hoy La Mancha. Graduada en...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir