El PSOE lleva la reforma del Estatuto de Autonomía al Constitucional y pide que siga tramitándose en el Congreso
El portavoz parlamentario Francisco Lucas, dice que "no va a permitir que el PP y sus aliados tránsfugas tiren a la basura 12 años de trabajo dedicados aesa reforma"

Francisco Lucas, portavoz parlamentario del PSRM / PSRM

Murcia
El PSOE ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por el que solicita la anulación de los acuerdos de la Asamblea regional "que permitieron al PP, sus socios tránsfugas y los expulsados de Vox solicitar la retirada de la reforma del Estatuto de Autonomía en el Congreso, donde ya se estaba tramitando".
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Parlamento autonómico, Francisco Lucas, ha asegurado que el PSOE "no va a permitir que el PP de López Miras y sus aliados tránsfugas tiren a la basura 12 años de trabajo dedicados a la reforma del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia, por su baja calidad democrática y sus cacicadas".
Asimismo, ha insistido en que "el PP, los tránsfugas y los expulsados de Vox modificaron de forma urgente el Reglamento de la Asamblea para luego pedir la retirada del Estatuto, una jugada chapucera y de la baja calidad democrática que los caracteriza".
"Y todo para mantener a López Miras en el poder y seguir haciendo y deshaciendo a su antojo en esta Región, anteponiendo los intereses del PP al interés general y seguir permitiendo el transfuguismo, algo que pretenden normalizar", ha concluido.
El PP defiende la legalidad del proceso del Estatuto de Autonomía: "Fue el PSOE el que votó a favor de retirar el texto"
El portavoz del Grupo Parlamentario del PP, Joaquín Segado, ha defendido "la legalidad de todo el procedimiento que se realizó en la Asamblea Regional" respecto al Estatuto de Autonomía de la Región, así como "la legitimidad de las decisiones de la Mesa del Congreso", avaladas por los servicios jurídicos de las Cortes Generales.
Segado dice que "por el momento el PP no tiene conocimiento de qué se recurre, ni con qué fundamentos jurídicos"

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...