El paro de transporte afecta también a los hosteleros de La Mancha
Kiko Santos, presidente de la Asociación de Empresarios de Socuéllamos y hostelero, destaca que está habiendo problemas en la recepción de carnes y pescados

Sillas y mesas de la terraza de un local de hostelería / Os Tartarouchos

Las Pedroñeras
Los paros en el transporte continúan y, como hemos venido contando, muchos sectores se están resintiendo ante la falta de distribución de materias primas y productos. En nuestra comarca nos hemos fijado en algunos. La hostelería, por ejemplo, que en regiones como Galicia amenaza con parón por falta de suministro.
Falta de pescados y mariscos
Kiko Santos, presidente de la Asociación de Empresarios de Socuéllamos y dueño de la marisquería y restaurante Kiele, afirma que sí que está afectando la huelga, sobre todo en la recepción de alimentos frescos como carnes y pescados "aparte de que el 70 por ciento de la flota pesquera de España está amarrada, y entre la huelga, al final este fin de semana ha habido escasez de algún pescado y de mejillones, almejas o mariscos de concha que no hemos podido tener en las cartas".
También los altos precios inciden en sus negocios, por ejemplo, a la hora de comprar aceite de girasol o en la propia clientela, que sale menos. Sobre ello, el hostelero afirma que "a veces no te venden aceite de girasol, que ya no es solo que esté caro, sino que necesitas veinte litros y te dan tres, mientras que las freidoras hay que llenarlas".
"La gente no sale tanto"
También destaca que la gente está menos animada a acudir a los bares" con la incertidumbre, que hace que la gente salga menos y gaste menos". Santos opina que, si la situación sigue así, puede aumentar la dimensión del problema, pero confía en que se llegue a un acuerdo.
"Ya los almacenes se van quedando más vacíos y habrá algunas cosas que no tengamos, por lo que deberíamos trabajar con lo que nos quede. Espero que haya negociación en estos dos días".

María José Lara Parra
Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...