Hora 14 ValladolidHora 14 Valladolid
Sociedad | Actualidad

Comerciantes y vecinos piden recuperar las sedes perdidas en el centro de Valladolid

Hace una década la ciudad perdió más de 4.000 trabajadores por el desplazamiento de sus trabajos a las afueras

Antigua sede de Hacienda en Plaza Madrid, en Valladolid

Antigua sede de Hacienda en Plaza Madrid, en Valladolid

Valladolid

Hace una década, Valladolid comenzó un proceso de vaciamiento de sedes oficiales del centro de la ciudad hacia otras ubicaciones en las afueras o incluso, como en el caso del ADE, a otros municipios cercanos Más de 4.000 empleados dejaron de frecuentar el centro, con todo lo que ello supuso para el pequeño comercio. Un proceso que en su día ya denunció Avadeco.

Su presidente, Alejandro García Pellitero, recuerda la bajada de ventas que supuso en los mercados cercanos: "Hay dos mercados municipales, el de la Marquesina y el del Campillo, que sufrieron una bajada importante de clientes cuando trasladaron Hacienda de la Plaza Madrid... esas sedes generaban actividad y riqueza, además de los ciudadanos que se acercaban a hacer sus trámites".

La Agencia de Inversiones y Servicios se fue al edificio conocido como Perla Negra, en Arroyo de la Encomienda; Hacienda se trasladó a Villa de Prado... aunque quien más traslado de trabajadores provocó fue el Hospital Río Hortega, que se llevó del barrio de la Rondilla a las afueras de Valladolid casi 2.000 empleados.

Traslado de sedes oficiales en Valladolid

Traslado de sedes oficiales en Valladolid / Avadeco

Traslado de sedes oficiales en Valladolid

Traslado de sedes oficiales en Valladolid / Avadeco

En muchos de estos casos las sedes siguen vacías, aunque con con noticias positivas recientes como la recuperación del edificio de Hacienda en la Plaza Madrid, cuyas obras deberían arrancar este mismo año. Y con esas sedes vacías y el ánimo por descentralizar la administración autonómica, Pellitero no tiene demasiadas esperanzas en que vuelvan a tener vida, al menos a medio plazo: "Los edificios siguen estando vacíos y hay que buscar qué se hace con ellos".

Además, cree que el ánimo descentralizador de las sedes autonómicas a otras provincias perjudica a la hora de reutilizar estos edificios: "Quieren repartir las sedes administrativas entre las provincias así que va a ser difícil que se centralice la actividad en Valladolid". Por último, recuerda que la propia distribución de los edificios y su gran tamaño dificulta aún más encontrarles nueva actividad.

Los vecinos, por la descentralización en la capital

Precisamente, esa descentralización debería servir de modelo para la propia ciudad. Es al menos la medida a la que apuntan desde la Federación de Vecinos Antonio Machado. Su presidenta, Margarita García, cree que repartir subsedes por los barrios de las administraciones podría dinamizar el resto de la ciudad: "Estaría bien dejar una sede central en el centro que sea accesible a todo el mundo y en lo posible establecer subsedes en los barrios, de forma que favorezca a la gente hacer sus trámites y sirva de dinamización y de dignificación, porque siempre se genera un espacio de centralidad que beneficiaría a los barrios".

Beatriz Olandía

Beatriz Olandía

Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00