Sociedad | Actualidad

Cercanías informará de incidencias por mensaje directo de Twitter a los usuarios de Valencia y Castellón

El servicio enviará avisos sobre líneas y franjas horarias y entrará en funcionamiento a partir del lunes

Tren de cercanías en la estación del Norte de València. / Getty (Archivo)

Tren de cercanías en la estación del Norte de València.

València

Renfe pone en marcha un sistema de alerta a través de mensajes directos de Twitter para los usuarios de Cercanías de Valencia y Castellón. A partir del lunes, la cuenta @InfoCercanías enviará notificaciones sobre las líneas y franjas horarias seleccionadas. Por el momento, este servicio se pone en funcionamiento en estas dos provincias, aunque desde la compañía no descartan hacerlo extensible en el futuro a Alicante y Murcia.

El gerente de redes sociales de Renfe, Julio Hermida, ha explicado el funcionamiento. Habrá un tweet fijado en @infoCercanías y desde allí un chatbox guiará el proceso de suscripción: "Haces clic en el tweet fijado, seleccionas los núcleos y le das a València. El chatbox te va a preguntar tu línea y tus horas".

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A partir de ese momento, el suscriptor recibirá notificaciones si las tiene activadas, por mensaje directo y en tiempo real, de los mensajes de su selección y podrá, si lo desea, modificarla, darse de baja o pausarla durante un tiempo.

La cuenta de Cercanías de Twitter seguirá funcionando, pero se dejará de informar, dicen desde la compañía, "de los pequeños retrasos". Sí se informará de retrasos importantes y averías. Según Hermida, "no tiene mucho sentido emitir ruido cuando lo podemos comunicar directamente", ha asegurado en relación al nuevo servicio, que informará en tiempo real a cada usuario de pequeños retrasos de 10 o 20 minutos en su línea. Con ello, se evita al usuario que esté pendiente de la cuenta de Twitter y se ofrece un servicio personalizado.

Madrid y Barcelona ya disponen de este servicio de Cercanías Twitter que no se extenderá a la línea de Alta Velocidad AVE, porque en este caso las alertas se reciben a través de un mensaje de móvil ya que al comprar el billete, a diferencia de lo que ocurre en Cercanías, sí se solicita el número de teléfono.

Sobre el plan de acción inmediata de Cercanías que presentó la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, en enero, Renfe ha explicado que se está desarrollando según lo anunciado y se están incorporando nuevos maquinistas de forma progresiva.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00