Ambicioso plan del Gobierno de Canarias para potenciar las artes escénicas
Entre otras acciones se crea el Mapas Fest con la dirección artística de José Luis Rivero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/I3E4GKG7RVCXPI5ENUCWFISREI.jpg?auth=33eee053756ad1a71eec60e4dc52afa8bb3bcc1d1413a4c980f20c88c70869f1&quality=70&width=650&height=365&focal=487,344)
Presentación de 'Canarias en escena' / Agustín Padrón
![Presentación de 'Canarias en escena'](https://cadenaser.com/resizer/v2/I3E4GKG7RVCXPI5ENUCWFISREI.jpg?auth=33eee053756ad1a71eec60e4dc52afa8bb3bcc1d1413a4c980f20c88c70869f1)
Las Palmas de Gran Canaria
Bajo el título de 'Canarias en Escena' el Gobierno de Canarias, a través de la viceconsejería de cultura que dirige Juan Márquez, se pretende poner en marcha un proyecto cultural para dar un nuevo giro a la gestión de las artes escénicas en las islas. Se potenciarían 7 acciones dferentes que incluyen las ayudas a la producción escénica y musical, el programa MARES con el apoyo a la contratación de espectáculos escénicos que programan cabildos y ayuntamientos,. Adem´sa se crea un programa de aceleración de proyectos, los hubs de artes escénicas, potenciar el programa educativo PROA+ con la consejería de educación, el marcado MAPAS y un nuevo festival MAPAS FEST.
Este festival se desarrollará en su primera edición en junio y julio bajo la dirección artística de José Luis Rivero. Allí se pretenden exhibir producciones canarias pero también nacionales e internacionales. Con una amplia visión de lo que son las artes escénicas, se quiere expandir por las 8 islas y dentro y fuera de los escenarios tradicionales, con una perspectiva más amplia que una simple programación de espectáculos.
Canarias en escena está orientado al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible y a la Agenda Canaria 2030. Se pretende también aumentar el enfoque en la inclusión, la diversidad y el acceso, incluyendo la educación en y a través de las artes escénicas.