Los once edificios de la Generalitat que albergarán temporalmente a los refugiados de Ucrania
El Diari Oficial de la Generalitat publica la relación de inmuebles que acogerán a las familias ucranianas que huyen de la guerra y declara la condición de interés general y emergencia para contratar la adecuación de estos espacios
Hospital Valencia al Mar, en València, que acogerá a familias ucranianas que huyen de la guerra / Google Maps
València
El Diari Oficial de la Generalitat publica este miércoles la resolución de la vicepresidencia y conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas por el que se habilitan hasta once inmuebles para su habilitación temporal como centros de acogida temporal de emergencia (CATE).
Según la resolución, dicha cesión de uso temporal, independientemente de la titularidad del inmueble, se efectúa sin perjuicio de los trámites administrativos que sea necesario realizar con los órganos administrativos o administraciones titulares de los mismos.
En concreto se trata de la futura residencia para personas con diversidad funcional de Paterna, del centro específico para enfermos mentales de Bétera, la futura residencia para personas mayores dependientes de Alpuente y el futuro centro ocupacional de Ademuz y centro de día de personas mayores dependientes.
También algunos centros gestionados por el Institut Valencià de la Joventu (IVAJ) se van a poner a disposición de los refugiados. Se trata del albergue juvenil Argentina en Benicàssim, del albergue juvenil La Florida de Alicante, del albergue juvenil Mar i Vent en Piles, del albergue juvenil La Marina en Moraira, del albergue juvenil de Biar y del futuro albergue de Muro de Alcoy.
València habilitará un hospital cerrado para los refugiados
Por último, otro inmueble que acogerá a familias ucranianas es el hospital Valencia al Mar, en la Malva-rosa. Se da la circunstancia que el pasado 29 de diciembre la conselleria de Hacienda formalizó la compra de este edificio por parte de la Generalitat del Hospital Valencia al Mar al grupo Vithas, que decidió cerrar el hospital en el año 2020 por razones económicas.
El edificio, declarado Bien de Relevancia Local, tiene unos 14.000 metros cuadrados y se encuentra en un estado de conservación bastante bueno, según fuentes de conselleria de Hacienda.
Declaración de emergencia para contratar
La resolución que recoge la relación de once inmuebles para acoger a los refugiados de Ucrania propone al Consell la declaración de interés general y declarar la emergencia para la celebración de los contratos necesarios para la adecuación y puesta en marcha de los espacios.
También prevé la tramitación de emergencia para la gestión de los servicios y de los suministros, encomendando a la Dirección General de Infraestructuras de Servicios Sociales la realización de las propuestas de contratos necesarias a tal efecto.