Los cartageneros ofrecen sus segundas viviendas para acoger a los refugiados ucranianos
Las viviendas en desuso ofrecidas a ucranianos serán alquiladas durante un año mínimo

Mercedes García, concejal de Servicios Sociales de Cartagena
10:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cartagena
El Ayuntamiento de Cartagena hizo un llamamiento a la ciudadanía cartagenera para solicitar a todos aquellos vecinos de la ciudad que cuenten con una vivienda en desuso, que la pongan a disposición municipal para alquilarlo y cubrir plazas de alojamiento de emergencia.
Mercedes García, concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Cartagena, ha explicado en el programa 'Hoy por hoy Cartagena' que "la llegada de refugiados ucranianos a Cartagena está controlada", e insiste en que "la ayuda más directa en estos momentos es la económica". García asegura que los cartageneros han respondido al llamamiento del Ayuntamiento y hasta el momento han ofrecido unos "5 o 6 pisos" para alojar a los refugiados ucranianos, en unas viviendas "que se encuentran en buenas condiciones y que serán alquiladas, en principio, un año con la posibilidad de prorrogar el contrato a dos o tres".
Para poder solicitar la protección temporal a desplazados, todos los refugiados que hayan llegado por sus propios medios deben acudir a la comisaría de Sangonera con, cita previa. Allí podrán gestionar la documentación que necesitan, llevando su pasaporte o documento de identidad ucraniano. Es la documentación que necesitan para poder acceder a los servicios en España: sanidad, educación, etcétera.

Nazaret Navarro
Periodista y presentadora en Radio y Televisión de la Región de Murcia. Actualmente, conductora de 'Hoy...