Granada espera recuperar el turismo para Semana Santa tras estos buenos datos, incluso de afluencia de extranjeros, del pasado febrero
La provincia logró conseguir más turistas nacionales en febrero que el resto de Andalucía aunque el turismo foráneo sigue lastrado por las malas comunicaciones
![Juan Peláez (agencias viaje Granada): evolución turismo](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20223%2F23%2F1648031927654_1648032063_asset_still.jpeg?auth=b1f58fea55c3dec9b3972e293aec3279aed2088717fa24c9115ca9d8006913a9&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Juan Peláez (agencias viaje Granada): evolución turismo
08:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Granada
La guerra de Ucrania y la crisis de los carburantes han supuesto un revés en el turismo en el último mes en Granada. Dependiendo de estas dos variables, el sector confía en una recuperación en abril aprovechando la Semana Santa.
Justo antes de la guerra, Granada había logrado mejorar en febrero los datos turísticos de meses anteriores gracias a una incipiente recuperación de los visitantes extranjeros.
Las distintas actividades celebradas en la ciudad, incluyendo la final de la Copa del Rey de Baloncesto, hicieron del pasado mes un buen febrero turístico en toda la provincia. Según los datos del Informe de Coyuntura Turística del INE, Granada recibió en febrero algo más de 183.000 viajeros. Es el 74 por ciento de los que llegaron en el mismo mes de hace dos años justo antes de la pandemia. Supone un leve crecimiento en la recuperación del turismo precovid. El presidente de las agencias de viaje de la provincia, Juan Pélaéz, confirma que febrero ha sido un buen mes y que el sector vive ahora una ralentización por la incertidumbre general.
En febrero, Granada recuperó el 92 por ciento de sus visitantes nacionales y el 45 por ciento de los extranjeros. Estos últimos crecen con respecto a los meses anteriores. En el conjunto de Andalucía, la recuperación del turismo internacional llega ya al 60 por ciento de los niveles prepandemia. En toda la región, el turismo nacional ha tenido un peso inferior que en Granada.
Esto supone que Granada sigue siendo el destino de moda del turismo nacional, con más afluencia que en otros territorios. También indica que persisten los problemas de comunicaciones con esta provincia. Eso provoca que lleguen más turistas foráneos a otros destinos andaluces que a Granada.
Previsiones
Las agencias de viaje aseguran que las previsiones para abril y, especialmente la Semana Santa, son muy buenas si mejora la situación internacional, aunque hay muy buenas sensaciones sobre el turismo nacional, incluso en las actuales circunstancias. Todo dependerá de la guerra, dice Peláez. El turismo asiático comenzó a recuperarse en febrero y se mantiene -algo- en marzo aunque para abril, por la incertidumbre internacional, se frena en seco en Granada.