El delegado del Gobierno dice a la Xunta que "non se pode lexitimar" la acción de piquetes y le pide condena contundente
El presidente del puerto insiste en la "urgente necesidad" de que el gobierno reciba a los convocantes del paro

GRAF9631. MARÍN (PONTEVEDRA), 17/02/2022.- El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones atiende a la prensa este jueves para comentar las novedades sobre el buque pesquero Villa de Pitanxo, que naufragó en aguas canadienses de Terranova, y que se saldó con diez muertos, 11, desaparecidos y tres supervivientes. EFE / Salvador Sas / Salvador Sas (EFE)

A Coruña
La Ministra de transportes Raquel Sánchez ha vuelto a convocar a las asociaciones de empresas de transporte a una reunión mañana para abordar la situación creada por el paro de transportistas autónomos. El delegado del gobierno, José Miñones, ha insistido esta mañana en que el ejecutivo se reunirá con las entidades con representación en el sector, que no incluye a los convocantes de la huelga aunque ellos insisten en ofrecerse a dialogar. Miñones insiste en que hay transportistas que no salen a trabajar por miedo a los piquetes. 1.900 profesionales del transporte están trabajando con escolta, segun datos de la Delegación del Gobierno que habla de 12 detenidos en Galicia por la acción de piquetes y casi 500 identificados, ninguno en la provincia de A Coruña. Pide a la Xunta una condena contundente de los piquetes y sugiere que se están legitimando desde la administración autonómica.
El Presidente de la autoridad portuaria, Martín Fernández Prado, pide al gobierno que se siente a hablar con los transportistas convocantes. El paro, recuerda, afecta a la cadena logística y al tráfico de cereales y graneles. El puerto coruñés mueve el 75 por ciento de estos tráficos en Galicia. Fernández Prado habla de "urgente necesidad" de diálogo con los convocantes.
La alcaldesa Inés Rey avala la actuación del gobierno.
El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha presentado una batería de propuestas para regular los precios de la energía y los carburantes en una reunión con el Ministro de Presidencia. Pide un cambio en el cálculo de la tarifa eléctrica, intervención pública en el mercado para regular los precios y la rebaja permanente del IVA de la factura eléctrica. También una tarifa eléctrica gallega y el abaratamiento de peajes en el transporte. También ayudas a los sectores agrícola, pesquero y ganadero.