Economia y negocios | Actualidad

Cuenta atrás para el comienzo del derribo de las baterías de coque de Arcelor en Avilés

Más de seis décadas después de la puesta en marcha de las instalaciones, los 400.000 metros cuadrados de la SEPI se preparan para un nuevo escenario

Instalaciones de Arcelor en Avilés. / SER Avilés

Instalaciones de Arcelor en Avilés.

Avilés

Cuenta atrás para el comienzo del derribo de las baterías de coque de Avilés. La UTE Erriberri/Afesa ya ha comenzado el trabajo para darle una nueva vida a casi 400.000 metros cuadrados propiedad de SEPI Desarrollo Empresarial.

Han pasado más de 60 años desde su puesta en marcha y dos años y medio desde que se realizó el último deshornado de unas instalaciones que con ocho baterías y más de doscientos hornos llegaron a producir casi dos millones de toneladas de coque al año. Ahora, los camiones ya han comenzado a retirar los materiales no anclados en la primera fase de unos trabajos que durarán aproximadamente 18 meses. Cristina Salazar, directora de negocios de la actividad inmobiliaria de SEPI Desarrollo Empresarial, destacaba en la SER la importancia de este proyecto.

La directora de negocios de la actividad inmobiliaria de SEPI explica la importancia del proyecto de baterías en Avilés

00:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En los próximos días se determinará si finalmente el ayuntamiento decide salvar de la piqueta uno de los gasómetros, algo casi seguro según las fuentes consultadas. Por otro lado, la historia de estas instalaciones se resume en el documental 'La Fabricona' que el próximo jueves 31 de marzo se estrenará en el Niemeyer con la previsible presencia de la ministra de Hacienda María Jesús Montero. Las entradas son gratuitas y se podrán retirar, hasta un máximo de cuatro por persona, a partir de mañana a mediodía en la taquilla del centro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00