78 ucranianos han solicitado asilo en Jaén desde que comenzara la guerra
37 ya tienen el estatuto mientras que los 41 restantes están en trámite de conseguirlo

De derecha a izquierda, la vicepresidenta de la Diputación, Paqui Medina; la subdelegada del gobierno, Catalina Madueño, y la delegada del gobierno, Maribel Lozano. / Junta de Andalucía

Jaén
La Subdelegación del Gobierno ha acogido este miércoles la reunión de la Comisión Provincial para la recepción de personas refugiadas. Poco después, la subdelegada del gobierno, Catalina Madueño, adelantaba que, por el momento, 78 ucranianos ya han solicitado el estatuto de asilo político en la provincia de Jaén. De esta cifra, 37 ya lo han conseguido mientras que los 41 restantes están en trámite.
En referencia al nuevo organismo creado, cabe destacar que se pretende coordinar los esfuerzos de diferentes instituciones como el gobierno central, autonómico y la Diputación de Jaén para poder cuantificar mejor los recursos de alojamiento disponibles. Además, Madueño recordaba que los permisos son temporales "primero sería para un año, luego prorrogable otro año y en condiciones excepcionales, otro año más pero que puedan acogerse esa solicitud de asilo que les permita beneficiarse de los plenos derechos que tiene un ciudadano del territorio Schengen".
Cruz Roja será la onge encargada de gestionar la llegada de estas personas que huyen de la invasión de su país por parte de Vladimir Putin. Sin embargo, y por el momento, poco más se sabe de los lugares donde podrían residir los refugiados aunque Madueño ha adelantado que el albergue juvenil Inturjoven dispondrá "65 plazas de las cuales 10 son de primera acogida y las otras 55 ya consituyen una posible estancia ya de más tiempo".
Cabe recordar que actualmente hay 14 niños de Ucrania que han sido escolarizados en diferentes colegios jienenses y cuentan con un protocolo de seguimiento. Además, el consorcio de transporte metropolitano de Jaén facilitará de manera grauitta la movilidad en transporte público de estos extranjeros llegados de Ucrania y tendrán a su disposición una tarjeta de viaje gratuita con un saldo inicial de 50 euros.

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...