Urbanismo adopta medidas para resolver los trámites de licencias pendientes en Segovia
Convoca dos plazas de arquitecto y estudia la incorporación de otros dos de forma temporal. También, platean un convenio con el Colegio de Arquitectos que agilice la redacción de los informes. Obispado, Ministerio y empresa constructora llegan a un principio de acuerdo para reanudar el proyecto de rehabilitación del Teatro Cervantes
Imagen de archivo
Segovia
Falta de personal, ésta es la razón de los retrasos en la concesión de licencias urbanísticas en la ciudad de Segovia. En los últimos meses sean marchado dos arquitectos del Servicio Municipal de Urbanismo, y no había bolsa de trabajadores para su sustitución. Esto es lo que ha provocado retrasos de hasta 10 y 12 meses, según la concejala del área, Clara Martín.
En todo caso, según apunta la concejala, ya se han adoptado las medidas necesarias para resolver el problema. Se han convocado dos plazas de arquitecto, y se prevé la incorporación de otros dos arquitectos de forma temporal hasta que mejore la situación y las licencias se pongan al día.
Además, se está trabajando en la elaboración de un convenio con el Colegio Oficial de Arquitectos de Segovia para agilizar la redacción de los informes. De este modo, la parte de los informes que debe emitir el arquitecto municipal podrán ser redactados desde el Colegio, con el aval del Ayuntamiento, y así poder reducir los tiempos de espera en los expedientes de aquellos promotores que quieran hacerlo por esta vía.
Por otro lado, la concejala ha confirmado que ya hay un principio de acuerdo entre el Obispado, el Ministerio y la empresa adjudicataria para sacar adelante el proyecto de rehabilitación del Teatro Cervantes. Esto significa, según se ha trasladado ya al Ayuntamiento, que no participa en el acuerdo, que muy pronto, en cuestión de semanas, se retomará el proyecto de rehabilitación.