Parla inaugura su Paseo por la Poesía con la voz de grandes literatos
A través de códigos QR, los visitantes pueden escuchar a 30 poetas recitando algunos de sus versos más inmortales

A través de un código QR se puede acceder a grabaciones de poetas del siglo XX / Ayuntamiento de Parla

Parla
Este lunes el Ayuntamiento de Parla ha aprovechado el día mundial de la Poesía para inaugurar un paseo dedicado a las letras de 30 grandes literatos en verso en el parque Dehesa Boyal. En los distintos paneles informativos los visitantes pueden encontrar un código QR con el que a través de su teléfono móvil poder escuchar los versos con la voz de sus propios autores y autoras.
Los audios corresponden a treinta poemas recitados por las voces de sus autores y autoras, con una selección de textyos y grabaciones que, en algunos casos, tienen una calidad acorde al tiempo que ha transcurrido desde que fueron grabados. Desde el “Gloria Fuertes nació en Madrid, a los dos días de edad", de la propia autora, hasta el “Sigue, sigue subiendo. Falta poco. Oh, qué joven eres" de Vicente Aleixandre.
Los treinta poemas y los nombres de sus autores cuyas voces pueden escuchar los paseantes por esta ruta literaria, son estos:
- “Apegado a mí”, Gabriela Mistral.
- “Bajo la lluvia”, Juana de Ibarbourou.
- “La caricia perdida”, Alfonsina Storni.
- “La pérdida”, Juan Ramón Jiménez.
- “Como tú”, León Felipe.
- “Ten esperanza”, Vicente Aleixandre.
- “Autobiografía”, Gloria Fuertes.
- “Uno de esos instantes”, Concha Méndez.
- “Quiero hacer contigo”, Elvira Sastre.
- “Insomnio”, Dámaso Alonso.
- “Cuando cierras los ojos”, Pedro Salinas.
- “Límites”, Jorge Luis Borges.
- “Al dolor del parto”, Ana Istarú.
- “Vocación de quietud”, Piedad Bonnett.
- “Adjunto tu nombre”, Sara Búho.
- “Canción del esposo soldado”, Miguel Hernández.
- “Momentos felices”, Gabriel Celaya.
- “Junto al mar”, José Hierro.
- “Un decir”, Diana Bellesi.
- “Digan adiós a la muchacha”, Alba Flores Robla.
- “Conjuro para atravesar las arenas movedizas”, Chantal Maillard.
- “Todo”, Blas de Otero.
- “Botella en el mar”, Mario Benedetti.
- “Mientras tú existas”, Ángel González.
- “Poemas para el 8M”, Raquel Lanseros.
- “No me llores”, Irene X.
- “Pasaporte”, Rosario Castellanos.
- “Palabras para Julia”, José Agustín Goytisolo.
- “Si el hombre pudiera decir lo que ama”, Luis Cernuda.
- “El mar la mar”, Rafael Alberti.

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.