Organizaciones sindicales y sociales se movilizan ante la escalada alcista de los precios
Han suscrito un manifiesto en el que piden al Gobierno que adopte medidas rápidas y contundentes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PUPB7KM4EVAE5GGCX6JN4B7244.jpg?auth=610e35775c05e7f66e5d4564a0a936fcdb906512690f7edf151e0ec7be6d3ee7&quality=70&width=650&height=487&focal=1853,1640)
Sindicatos mayoritarios, UCA y FABZ convocan una protesta por la escalada desbocada de los precios
![Sindicatos mayoritarios, UCA y FABZ convocan una protesta por la escalada desbocada de los precios](https://cadenaser.com/resizer/v2/PUPB7KM4EVAE5GGCX6JN4B7244.jpg?auth=610e35775c05e7f66e5d4564a0a936fcdb906512690f7edf151e0ec7be6d3ee7)
Zaragoza
"Contener los precios, proteger el empleo, frenar el deterioro de nuestras condiciones de vida". Bajo este lema las organizaciones sindicales mayoritarias, la Unión de Consumidores y Usuarios de Aragón (UCA) y la Federación de Barrios de Zaragoza se han unido para movilizarse este miércoles en las tres capitales de provincia ante la escalada de precios que ahoga fundamentalmente a las capas más populares y a las empresas.
Piden medidas rápidas y contundentes al gobierno. Entre ellas Daniel Alastuey, lider de UGT en Aragón, apuntaba a una intervención de precios y a medidas fiscales que graven los beneficios extraordinarios que están teniendo las empresas energéticas.
A pesar de que hay muchas voces que piden una bajada de impuestos, los integrantes de esta protesta coinciden en decir que " no es la solución, ya se hizo en su momento y no sirvió para nada, porque la respuesta de las empresas fue subir los precios"
Además, José Angel Olivan de la UCA advierte de otro tipo de lecciones que nos ha dejado la pandemia y que no hemos aprendido "el fracaso del modelo de distribución que limita los stocks y las posibilidades de almacenamiento".
Las movilizaciones están convocadas a las 7 de la tarde en Zaragoza (Plaza de España) y Huesca (Plaza Navarra) y a las 8 en Teruel (Plaza del Torico).