La reforma del Pabellón B del Lorenzo Rico de Colmenar Viejo estará finalizada en dos meses
Las obras, que cuentan con una inversión de cerca de 300.000 euros, actuaran sobre el aislamiento, climatización e iluminación del recinto, eliminando las goteras e instalando iluminación LED

Pabellón B del del Complejo Deportivo Lorenzo Rico

Colmenar Viejo
El Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha aprobado la adjudicación de la mejora de la cubierta del Pabellón B del Complejo Deportivo Lorenzo Rico, una actuación para la que se han invertido cerca de 300.000 euros y que tendrá un plazo de ejecución de dos meses. Las obras eliminarán goteras, mejorarán el aislamiento térmico de la cubierta y supondrán la instalación de equipos de climatización y de iluminación con tecnología LED.
El concejal de Deportes, Jorge Domínguez, ha valorado positivamente todos los trabajos que se van a realizar con la reforma, y afirma que el principal motivo para acometer estas actuaciones es “conseguir que los deportistas de la localidad entrenen y compitan en las mejores condiciones posibles en las instalaciones deportivas municipales”.
Jorge Domínguez, concejal de Deportes de Colmernar Viejo, sobre la reforma del Pabellón B del Lorenzo Rico
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con la ejecución de este proyecto se renueva por completo la cubierta del Pabellón B y se pone fin a todos los problemas de estanqueidad como goteras y humedades que sufría esta instalación. Además, con la instalación de iluminación LED se mejorará en eficiencia, minimizando de esta forma el consumo eléctrico, a la par que se reducen los costes de mantenimiento, dada la larga vida útil de esta tecnología.
Para hacer frente a los meses más fríos del año se va a incorporar un sistema de calefacción por conducto radiante, y para los meses más calurosos, se llevará a cabo un proceso de climatización por medio de acondicionadores evaporativos, su funcionamiento se basa en un enfriamiento natural que evita el uso de gases refrigerantes, consiste en enfriar y aumentar la humedad del aire aspirada del exterior e impulsarlo al interior del recinto previo paso por unos paneles enfriadores.
Con el fin de conseguir un correcto aislamiento térmico-acústico de la instalación, sobre el panel de la cubierta existente se va a incorporar también material de lana de roca cubierto por una chapa grecada de acero galvanizada prelacada de 0,6 mm de espesor, además de una manta de fibra de vidrio de 8 cm de grosor.