Las intensas lluvias obligan a rescatar a dos ocupantes de un camión atrapado en un barranco de Quart de Poblet
La lluvia ha llegado a interrumpir el servicio de trenes de Cercanías entre Buñol y Utiel. Esta noche se ha desbordado el rio Magro entre Algemesí y Guadassuar, y ha habido que desalojar a 15 personas en Alboraia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/K5RNZVHBXJHITBKD5ONVOPOWLI.jpg?auth=73d49ad55c82c5972e1dbaf2b9bbb67a5a92e02e806f02ef75b72fc4346c5646&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Valencia
La circulación de trenes entre las estaciones de Buñol y Utiel de la línea de Cercanías C-3 ha quedado interrumpida por acumulación de agua debido a las fuertes tormentas registradas en las últimas horas en la zona. Renfe ha establecido un plan alternativo de transporte por carretera entre ambas estaciones, han informado fuentes de la empresa ferroviaria Los trenes afectados han sido los que tenían salida desde Buñol a las 07.44 y 08.18 y los de salida de Utiel a las 06.05 y 06.55 horas.
Entre Buñol y València Nord el servicio de la línea C-3 circula sin incidencias. En el resto de las líneas del núcleo de València el servicio se desarrolla con normalidad, han indicado las fuentes.
En las carreteras se ha cortado el acceso al polígono industrial l'Oliveral de Ribarroja desde la autovía A-3 por acumulación de agua. Además se ha cortado la Nacional III, en Utiel, en el punto kilométrico 265, en ambos sentidos debido a las lluvias.
La lluvia caída esta madrugada ha provocado el desbordamiento del río Magro en algunos puntos de Algemesí y Guadassuar. En concreto se ha registrado una crecida en el Huerto Mulet que ha llegado a los 400 metros cúbicos por segundo, aunque la tendencia era descendiente.
En Alboraia se ha desbordado el barranco del Carraixet en su desembocadura, en Alboraia y ha sido evacuar de forma preventiva a 15 personas, además de tener que cortar varios caminos colindantes.
Rescate
Esta madrugada los bomberos del Consorcio Provincial intervenían en el rescate de dos personas que viajaban en un camión y que ha sido sorprendida por el crecimiento del nivel del agua en una carretera de Quart de Poblet. Hasta 15 avisos ha atendido esta noche el Consorcio.
Incidencias también en Castellón
Según infoma el 112 En Borriana se establece el Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal) por peligro de desbordamiento del río Anna. Se declara la Emergencia Situación 0, aunque la tendencia es decreciente. Los Bomberos de Castellón se han retirado a la base porque está bajando el nivel.
Además se ha desbordado el río Belcaire en Moncafa. Allí se han producido problemas con entrada de agua marina en la zona de la desembocadura. Y en Bprriana se ha desbordado también el río Anna.
Lluvias acumuladas
Esta noche se han vuelto a producir registros importantes de lluvias. Destacan los 44 litros por metro cuadrados recogidos en Almenara en solo 8 horas. En el mismo periodo de tiempo se han recogido 36 litros por metro cuadrado en Eslida, 34 en Nules, 32 en Alfondegilla, y 31 en Tales y en Alcudia de Veo, según AVAMET.
Las intensas lluvias remiten este martes. A pesar de ello AEMET mantiene el nivel amarillo por viento, lluvia y fenómenos costeros en buena parte de la Comunitat.
El temporal de agua ha dejado registros superiores a los 300 litros por metro cuadrado en 24 horas en la confluencia de las provincias de Valencia y Castellón, con picos de hasta 373 litros en Eslida (Castellón).
Según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología -que menciona también los registros de la Agencia Valenciana de Meteorología-, uno de los puntos donde más precipitaciones se están produciendo es la Serra d'Espadà.
En el observatorio de València se han acumulado un total de 145.6 litros por metro cuadrado en lo que va de marzo y ya es el tercer mes del año más húmedo desde 1884, hace 138 años, cuando se registraron 183 litros.
En las últimas 24 horas se han acumulado un total de 284 litros en Chera, 186 en Alcudia de Veo, 163 en Benagéber, 154 en Alfondeguilla, 153 en Siete Aguas, 151 en Loriguilla, 138 en Vila-real, 131 en Altura, 123 en Algar de Palancia y 117,8 en Castelló.