Informe 43: XXIII Congreso de Periodismo Digital
En una profesión muy feminizada, ¿quién recibe los premios? Charo Marcos se convierte este año en el tercer Blasillo "femenino" de este Congreso


Zaragoza
En el Congreso se conceden dos premios, los dos están dotados con 3.000 euros. Este año, el premio José Manuel Porquet se ha concedido a Carlos Franganillo, el periodista que presenta el telediario de cada noche en Televisión Española. Y el premio al ingenio español en Internet, el Blasillo de Huesca, ha recaído en Charo Marcos, al frente de dos proyectos personales: el boletín Kloshletter y el podcast AM.
Sin desmerecer a nadie, llama la atención que en una profesión tan feminizada como el periodismo, de 21 premios José Manuel Porqué, 14 hayan sido para hombres, 4 para mujeres y 3 han sido para medios de comunicación o proyectos colectivos. Y de los 18 premios Blasillo, 13 para hombres, 3 para mujeres y 2 para proyectos colectivos.
UDV Sexista. Informe 43. XXIII Congreso de Periodismo Digital (22/03/22)
06:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Más información