Ocio y cultura

El 'Bilbao Basque Fest' regresa en Semana Santa con más de 200 actividades programadas

Competiciones de 'herri kirolak', música en directo o representaciones teatrales entre las actividades del Bilbao Basque Fest

Representantes institucionales presentan el 'Bilbao Basque Fest 2022'

Representantes institucionales presentan el 'Bilbao Basque Fest 2022'

Bilbao

Tras dos años de parón por la pandemia, el 'Bilbao Basque Fest' regresa con su octava edición entre los días 13 y 17 de abril, coincidiendo con la Semana Santa. El Ayuntamiento de Bilbao ha programado cerca de 200 actividades, en su práctica totalidad gratuitas, entre las que destacan algunos clásicos como los ‘herri kirolak’ o novedades como la obra de producción propia que se estrenará por primera vez este año y que tiene a la cultura vasca como eje fundamental.

La nueva representación se titula ‘Euskal Sustrai Gaua - Noche de raíces Vascas’ y será presenciada por las 700 personas que acudan al frontón del Club Deportivo de Bilbao el 16 de abril. En esta obra se mostrarán algunas de las señas de identidad más representativas de Euskadi. Como novedad, este año el festival cuenta con un embajador muy reseñable, ‘Txomin, el Txirene’. Un personaje fanfarrón que recorrerá los actos del festival sacándose fotos y animando a la ciudadanía con sus bromas.

Un año más, los ‘herri kirolak’ volverán a jugar un papel importante junto al Kiosko del Arenal. Habrá actividades de 'sokatira', levantamiento de yunque, fardo y piedras. Además, en esta ocasión tendrá lugar el campeonato oficial de Bizkaia en tronza mixta. Otra de las novedades será concurso de pastoreo de ovejas con perros que se ha programado en el Parque Etxebarria el día 17 de abril.

La zona del Arenal acogerá una serie de talleres gastronómicos en los que los visitantes podrán degustar distintos platos típicos de Euskadi y podrán comprar productos locales de ‘Kilómetro 0’.

El cine también juega un papel importante en esta edición del festival. La Sala BBK proyectará cada tarde la película Maixabel, de Icíar Bollaín, junto con algunos de los cortometrajes ganadores de los festivales bilbaínos 'Zinebi', 'Zinegoak' o 'Fant'. En materia musical, en el Azkuna Zentroa se podrán disfrutar de algunas de las actividades del festival alavés invitado ‘Aintzina Folk’, entre las que destaca un concierto del grupo ‘Basabi’.

El concejal de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Bilbao, Xabier Otxandiano, espera que el festival recupere datos de participación anteriores a los de la pandemia, cuando se llegaron a superar los 100.000 participantes en las distintas actividades. Según sus palabras, “las expectativas son buenas y nos corresponde seguir trabajando. Lo esperable es recuperar un escenario parecido al de 2018 y 2019”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00