SER Deportivos LugoSER Deportivos Lugo
Más deportes | Deportes

De refugiadas de guerra a jugadoras del CV Emevé

El club lucense se hará cargo del alojamiento, la manutención y la escolarización de las jóvenes

GRAF3725. LUGO, 21/03/2022.- El equipo de voleibol Arenal Emevé acoge en Lugo a cuatro refugiadas ucranianas, dos de ellas hermanas, que llegaron a la ciudad gallega el pasado fin de semana. En la imagen Bibi Bouza (c), con las jugadoras de Voleibol Ucranianas Bozhena y Marta de Ivano-Frankivsk; Valeriia de Cherkassy, y Alika de Zaporozhye en la Muralla Romana de Lugo. EFE/ Eliseo Trigo / Eliseo trigo (EFE)

GRAF3725. LUGO, 21/03/2022.- El equipo de voleibol Arenal Emevé acoge en Lugo a cuatro refugiadas ucranianas, dos de ellas hermanas, que llegaron a la ciudad gallega el pasado fin de semana. En la imagen Bibi Bouza (c), con las jugadoras de Voleibol Ucranianas Bozhena y Marta de Ivano-Frankivsk; Valeriia de Cherkassy, y Alika de Zaporozhye en la Muralla Romana de Lugo. EFE/ Eliseo Trigo

Lugo

El Arenal Emevé acoge en Lugo a cuatro refugiadas ucranianas. El club gallego se hará cargo del alojamiento, la manutención y la escolarización de las jóvenes de 12, 18 y 19 años de edad que llegaron a la ciudad este fin de semana. Pese a que la Liga Iberdrola y la Superliga hayan finalizado, lo cierto es que el Arenal Emevé continúa con su labor formativa, preparando sia los equipos de categorías inferiores, que tienen los Campeonatos de España en el horizonte.

Gracias a la intermediación de la representante de jugadoras Ira Andrusenko y la ONG Cantabria por Ucrania, el club se decidió activar la posibilidad de dar acogida a cuatro jóvenes ucranianas que sufrían" los efectos de la devastadora invasión que padece su país desde hace casi un mes", apuntan en su comunicado.

El club se hará cargo del alojamiento, la manutención y la escolarización de las chicas, que permanecerán en la ciudad mientras se prolongue el conflicto bélico. Además, todas ellas se integrarán en las dinámicas de entrenamiento de los equipos de sus respectivas categorías, infantil y júnior, que comienzan a preparar su participación en los Campeonatos de España.

Esta iniciativa, que contará con el apoyo de Concello de Lugo, se suma a otros actos promovidos por parte del club en solidaridad con el pueblo ucraniano como fue la donación a Cruz Roja de Ucrania de la taquilla del partido ante DSV Sant Cugat, el pasado cinco de marzo.

El espíritu de cooperación y la lucha contra las injusticias son parte del ADN de la entidad y motor de este tipo de acciones, tal y como afirma la presidenta, Bibí Bouza: “Los valores que nos representan no nos permitían mirar de lado a una situación tan dolorosa. Ojalá Marta, Bozhena, Alika y Valeriia puedan recuperar pronto sus vidas, pero mientras no sea posible nosotros les daremos todo nuestro apoyo”.

La intención del Arenal Emevé es que próximamente pueda llegar a Lugo también la madre y de dos de las jóvenes, Marta (19) y Bozenha (12), que son hermanas. "La entidad, a través de esta iniciativa, quiere aportar todas las herramientas que le ofrece su actividad deportiva ordinaria para poder cambiar la historia de cuatro jóvenes que vieron truncados sus sueños por la invasión de su país", aseguran.

Sara Meijide

Redactora de Radio Lugo

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00