Sociedad | Actualidad

Casi 4 de cada 10 alumnos navarros optan por Formación Profesional

Navarra oferta alrededor de 6.500 plazas de formación profesional -presencial y online- y ha incrementado la oferta formativa con 31 nuevos ciclos

Carlos Gimeno, portavoz de educación del PSN / Parlamento de Navarra

Carlos Gimeno, portavoz de educación del PSN

Pamplona

Navarra incrementa su oferta educativa para el curso 2022-23 con hasta 31 nuevos ciclos y programas formativos. En total, se ofertarán 6.020 plazas presenciales, de las que 495 son de nueva creación, y otras 480 nuevas plazas online. Es decir, se van a crear 975 plazas de formación dual.

El consejero de Educación, Carlos Gimeno, ha apuntado que el próximo curso se ofertarán 157 ciclos y programas formativos de FP de 24 familias profesionales diferentes de las 26 que se recogen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones. Navarra se convierte así porcentualmente en la comunidad autónoma con mayor diversificación de España en la oferta formativa. En sí, se han creado tres nuevos perfiles profesionales: técnico superior en vitivinicultura; técnico superior en realización de audiovisuales y espectáculos y técnico superior en gestión del agua.

Tanto el consejero como el director general de Formación Profesional, Tomás Rodríguez Garraza, han destacado que Navarra se acerca al objetivo europeo de que un 47% del alumnando opte por este tipo de ciclos formativos. En 2018-19, el 32% del alumnado navarro optaba por FP, y actualmente ese porcentaje ha subido al 38%. Se estima que con esta nueva oferta, cuatro de cada diez alumnos optarán por estos ciclos.

En la consecución de ese objetivo influye también el reparto de la oferta por toda la Comunidad foral. De las 31 nuevas unidades ofertadas, dieciséis se encuentran en la Comarca de Pamplona, cuatro en el área de Tudela y Corella y las once restantes en otros puntos del territorio navarro.

Las fechas de inscripción -en formato telemático o presencial- para los Grados Medio y Superior serán del 29 de abril al 10 de mayo, y las vacantes se adjudicarán en septiembre. La matrícula de la primera lista definitiva se realizará del 4 al 11 de julio. El proceso de admisión en Grado Medio irá vinculado al de la admisión en Bachillerato, y el de Grado Superior al de la UPNA. La inscripción para el Grado Básico será del 26 de mayo al 3 de junio, y la matrícula para los Cursos de Especialización, la oferta semipresencial, la oferta modular y la formación on line, se efectuará en el mes de junio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00