Hoy por Hoy LanzaroteHoy por Hoy Lanzarote
Sociedad | Actualidad

Sí a comer fuera de casa, pero "mirando dónde se gasta"

Pedir un vino más económico o evitar mariscos y carnes premium. Así mantienen los consumidores sus salidas a bares y restaurantes con el alza de los precios

Imagen de archivo de un restaurante en la Avenida Fred Olsen de Arrecife. / Google Maps

Imagen de archivo de un restaurante en la Avenida Fred Olsen de Arrecife.

Lanzarote

Tras más de dos años de pandemia 'alimentando' las ganas del consumidor de salir a sus restaurantes y bares favoritos, la escalada de precios llega como un nuevo mazazo para el sector de la hostelería y restauración, obligando a repercutir al cliente final las alzas de la cadena de distribución y fabricación provocadas por la coyuntura actual.

El presidente de Hostelan, la asociación de empresarios de Hostelería de Lanzarote, Cristóbal Sánchez explica que ya no hay posibilidad si quiera de hacer aprovisionamiento para soportar unas semanas. "No hay ya. Hay cosas que no te dejan como el tema cárnico. No puedes abastecerte porque no hay, te dan 'X' cantidad, están repartiendo una misma cantidad para todo el mundo y listo. No tenemos por desgracia esa posibilidad. Y el cliente lo va a sufrir dentro de poco porque la subida la tenemos que repercutir al cliente, porque esto es una cadena, y al final el que siempre va a salir perdiendo es el ciudadano de calle".

En este sentido, Sánchez apunta que "si una familia normal tiene una capacidad de ahorro de 400 euros para ocio, ahora mismo no pueden porque la subida es bastante considerable" y muestra su preocupación: "no se a dónde va a llegar esto".

Recuerda las dificultades asociadas a la insularidad, "es más difícil que lleguen las cosas" y lamenta que "hay compañeros que han cambiado la carta tres veces en un mes porque no paran de cambiar los precios". Sin embargo, el margen de maniobra de los establecimientos es limitado y "hay cosas que te tienes que ir adaptando, hay cosas que no hay o no se pueden conseguir, aunque todavía queda. Espero que no dure mucho porque como dure dos semanas más es cuando el problema va a ser bastante considerable".

Se ralentizan las reservas para la Semana Santa en Lanzarote

La patronal turística recibe con optimismo la caída de todas las restricciones para viajeros en el Reino Unido aunque sigue con preocupación la subida de precios, poniendo el acento en la necesidad de impulsar energías limpias y una movilidad sostenible

Por fortuna en Lanzarote, los consumidores mantienen las ganas de salir a disfrutar de sus restaurantes y bares favoritos. El presidente de Hostelan confirma que "siguen saliendo, sigue ese ánimo, y ha sido un agrado. Se ve el ejemplo de los Carnavales, los restaurantes llenos ese día. Pero es verdad que hay productos que no se tocan, hay cosas como las carnes premium o el marisco que no se tocan. Vas, pides cosas más sencillas, un vino más sencillo y te sigues adaptando. La gente sigue saliendo pero mirando dónde se gasta".

La hostelería se adapta 'como puede' a los cambios de precios en Lanzarote

La hostelería se adapta 'como puede' a los cambios de precios en Lanzarote

07:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Érica Cerdeña

Érica Cerdeña

Editora de Hoy por Hoy Lanzarote desde septiembre de 2020.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00