Sanidad tiene un déficit de 3.687 fisioterapeutas, según un estudio del SATSE
Carlos Buchó, secretario de Acción Sindical de SATSE Comunidad Valenciana, explica la situación en la Comunitat teniendo en cuenta las recomendaciones que hace la Organización Mundial de la Salud
Entrevista La Ventana CV (21/03/2022) - Carlos Buchó, Secretario de acción sindical de Satse Comunidad Valenciana
05:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Un estudio del SATSE, que según su secretario general, Carlos Buchó, incluye las necesidades de cada Departamento de Salud, y que recoge que en la Comunitat Valenciana hay 0,12 fisioterapeutas por cada 1.000 habitantes, y la ratio recomendada por la OMS es de 1 fisioterapeuta/1.000 habitantes.
También se ha detectado que Atención Primaria apenas cuenta con fisioterapeutas para atender a los pacientes cerca de sus domicilios y la mayoría de los usuarios que precisan de estos profesionales, deben desplazarse a los hospitales de sus Departamentos de salud para ser atendidos o a los centros de salud cercanos que cuentan con fisioterapeuta.
Respecto a la Atención Especializada (hospitales y centros de especialidades) el estudio del Sindicato revela que las consultas de rehabilitación de los hospitales están sobresaturadas y masificadas y que solo cinco Departamentos de salud cuentan con servicio de fisioterapeuta en sus Unidades de Hospitalización a Domicilio (UHD).
Asimismo, señala que la pandemia de la covid ha puesto de manifiesto la necesidad de contar con fisioterapeutas en las UCls hospitalarias para mejorar la movilidad de los pacientes con largos periodos de inmovilidad física y la recuperación de los pacientes intubados (fisioterapia respiratoria).

Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...