Sociedad

"Maldita. A Love Song to Sarajevo", Roel de Oro

El premio del público de la Semana de Cine de Medina del Campo fue para "Cemento y Acero"

La SECIME concluyó con la entrega de premios de la 35 edición / Cadena SER

La SECIME concluyó con la entrega de premios de la 35 edición

Medina del Campo

El documental "Maldita. A Love Song to Sarajevo" ha conquistado el Roel de Oro de la 35 Semana de Cine de Medina del Campo. El cortometraje codirigido por Amaia Remírez y Raúl de la Fuente, rodado en blanco y negro, ha logrado el aplauso del jurado. El Roel del Plata, decidido por el público, ha recaído en "Cemento y acero", una historia de mafiosos interpretada por Luis Tosar y Daniel Guzmán que supone el debut en la ficción del creativo publicitario Oriol Villar.

Los veteranos Carlos Saura y Gonzalo Suárez, ambos Roeles de Honor del festival, han obtenido ex aequo el Premio del Jurado al Mejor Cortometraje de Animación. El primero por "Rosa Rosae. La guerra civil" y el segundo por "Alas de tiniebla". Como Mejor Cortometraje Documental se impuso "Por una vida mejor", de Laurie Stührenberg, que cuenta la historia de seis mujeres de diferentes nacionalidades obligadas a emigrar de su tierra.

El jurado del 30 Certamen Nacional de Cortometrajes ha otorgado el Roel a la Mejor Dirección a Ana Lambarri, por "36", merecedor del Premio de la Juventud de esta edición. Javier Pereira ha recibido una mención especial «por su excelente debut en la dirección del cortometraje "Suelta", en el que destaca su labor al frente de los actores».

Hugo Montilla como Mejor Actor, por "Intentando", de Juan Manuel Montilla; Ana Vide como Mejor Actriz, por "Ellas", de Marta Aledo; y Oriol Villar y Julio Wallowitz como coautores del Mejor Guion, por "Cemento y acero", de Oriol Villar, figuran también entre los galardonados con los premios principales. Zeltia Montes (Mejor Música Original, por "Sauerdogs", de Guillermo de Oliveira), Julián Elizalde (Mejor Fotografía, por "Heltzear", de Mikel Gurrea), Guillermo de la Cal (Mejor Montaje, por "Cemento y acero", de Oriol Villar), Claudia Pérez Esteban (Mejor Vestuario, por "Los conspiradores", de Luis E. Parés) y Fede Pájaro (Mejor Sonido, por "Júpiter Rain", de Imanol Ruiz de Lara) completan el veredicto del jurado en el Certamen Nacional.

En la sección paralela La Otra Mirada, el jurado ha otorgado su premio a "Plastic Kille", de Jose Pozo; mientras que el Premio Especial UNED La Otra Mirada ha sido para el falso documental "Síndrome de los quietos", de León Siminiani.

El Premio Castilla y León ha sido para "Espinas", del vallisoletano Iván Sainz-Pardo y en el apartado de cine fantástico y ciencia ficción Fantasmedina, el Premio del Jurado Joven ha reconocido "Au pair", de David Pérez Sañudo.

Un cortometraje francés "T’es Morte Hélène", de Michiel Blanchart, se ha hecho con el Primer Premio del 25 Certamen Internacional. En este apartado, el jurado ha otorgado el Segundo Premio a la película china "Duo Li", de Zou Jing, y el Premio de la Juventud ha recaído en el también galo "Free Fall", de Emmanuel Tenenbaum.

En el 26 Concurso Nacional de Proyectos, en esta edición con doble galardón, el Primer Premio, patrocinado por Movistar+ y dotado con 9.000 euros, ha sido para "Els amants" (Los amantes), de Joan Vives Lozano, que contará también con la posproducción de audio en Pecera Estudio, valorada en 3.000 euros, y posproducción de imagen, patrocinada por Free Your Mind. El Segundo Premio, patrocinado por la Diputación Provincial de Valladolid y dotado con 4.500 euros, propiciará el rodaje de "Nuestra casa", de Roberto Jiménez Bozada, con un 35 % de su duración filmada en exteriores o interiores de Medina del Campo.

En el 18 Certamen de Videoclips triunfó "In memoriam", de Nach & Kany García, dirigido por Willy Rodríguez; y el Premio del Público de este apartado ha sido para "Canción de muerte y salvación", de Zahara, realizado por Abel Molina Rodríguez.

Por último, entre los tres cortometrajes rodados en Medina durante el primer fin de semana del festival dentro de la 17 MARATÓN EIMA MEDINA PLATÓ DE CINE, el Premio de la Juventud ha recaído en, "Momento incómodo de tres amigues en crisis", de Álex Ygoa. Además, el palmarés ha contado con las menciones habituales de distintos colectivos. La de la Universidad de la Experiencia y Cineasta Asociados Medinenses ha sido para "El sustituto", de Óscar Aibar; y la de la Mancomunidad Tierras de Medina a la película que mejor refleja los valores humanos y sociales, para "La vida era eso", del Director del Siglo XXI en esta edición, David Martín de los Santos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00