Hoy por Hoy LorcaHoy por Hoy Lorca
Sociedad | Actualidad

Las sierras de Lorca acogerán ejemplares de lince ibérico

La suelta del felino esta prevista para febrero de 2023

Entrevista con Jorge Sánchez, biólogo de ANSE. Introducción lince ibérico en Lorca

Entrevista con Jorge Sánchez, biólogo de ANSE. Introducción lince ibérico en Lorca

10:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lorca

Forma parte, como ha indicado Jorge Sánchez, biólogo de ANSE, en la antena de 'Hoy por hoy Lorca' de una estrategia de recuperación del gobierno de la nación para seguir aumentando la población, en la actualidad de 1000 ejemplares en la Península Ibérica, de uno de los felinos mas amenazado del mundo,

Se tiene previsto que la liberación del lince ibérico se realice en la zona de las tierras altas lorquinas en las Sierras del Gigante y Pericay y alrededores del Rio Luchena. La liberación del felino forma parte del proyecto Lynx Connect, que interconecta a las comunidades autónomas de Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha y Murcia con el propósito de aumentar la población y núcleo de linces ibéricos, y ampliar la conexión de territorios por donde se mueve esta especie en peligro de extinción.

Jorge Sánchez ha manifestado que es una buena oportunidad para ampliar el área de distribución del lince ibérico, ya que en la zona hay una importante población de conejos que es el principal alimento del felino, que además ayuda a equilibrar el ecosistema.

El biólogo de ANSE ha recordado que se han localizado linces en algunas zonas de nuestra región como Morata (Lorca) y también algún ejemplar en Cehegín. La idea es conseguir que los ejemplares que se introduzcan en el territorio lorquino puedan asentarse y reproducirse.

Miguel Meroño

Miguel Meroño

Redactor jefe de Radio Lorca Cadena SER. Ha desarrollado su carrera profesional en Radio Cartagena durante...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00