La Diputación de Palencia convoca el XIII Premio Nacional de Fotografía Piedad Isla, dotado con seis mil euros
El premio que recuerda a la pionera fotógrafa de Cervera de Pisuerga se ha consolidado como prestigioso reconocimiento por toda una trayectoria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QYT44UCDTJBYNNYHPW7AO3LW3M.jpg?auth=6b03a589169c3a50de49a7818594c7d42515979a444cd310a1b1d9e8f71eac63&quality=70&width=650&height=487&focal=1010,760)
La Diputación de Palencia ha convocado el XIII Premio Nacional de Fotografía “Piedad Isla” / Suriyo Hmun Kaew / EyeEm
![La Diputación de Palencia ha convocado el XIII Premio Nacional de Fotografía “Piedad Isla”](https://cadenaser.com/resizer/v2/QYT44UCDTJBYNNYHPW7AO3LW3M.jpg?auth=6b03a589169c3a50de49a7818594c7d42515979a444cd310a1b1d9e8f71eac63)
Palencia
La Diputación de Palencia ha convocado el XIII Premio Nacional de Fotografía “Piedad Isla”, que se concede como recompensa y reconocimiento a la meritoria labora de un fotógrafo español por toda su trayectoria profesional, al tiempo que sirve de recuerdo y homenaje a la figura de Piedad Isla (Cervera de Pisuerga, 1926–Madrid, 2009), pionera de la fotografía y de la etnografía que desarrolló ambas actividades en la Montaña Palentina.
Creado en 2010, coincidiendo con el aniversario de su fallecimiento, el Premio “Piedad Isla” está dotado con un premio en metálico de seis mil euros y se ha consolidado en el panorama nacional como un prestigioso galardón a fotógrafos avalados por su sobresaliente dedicación a esta actividad. Sucesivamente, han recibido este reconocimiento a sus respectivas trayectorias profesionales Cristina García Rodero, Ramón Masats, Ouka Leele, Colita, Chema Madoz, Marisa Flórez, Juan Manuel Castro Prieto, Tino Soriano, Juan Manuel Díaz Burgos, Josep María Ribas i Prous, Miguel Navia y Pilar Pequeño.
Precisamente, el Centro Cultural Provincial (Plaza de los Juzgados, s/n) de la capital palentina acoge durante los meses de febrero y marzo —hasta el domingo 27 inclusive— una magnífica exposición del penúltimo galardonado, Miguel Navia (Madrid, 1957): sesenta y una imágenes
seleccionadas de su proyecto “Alma tierra”, producido por Acción Cultural España (AC/E), sociedad pública para difundir la cultura española dentro y fuera del país, en colaboración con la Diputación. Valorado como uno de los mejores fotógrafos españoles actuales, Navia ofrece en este proyecto su singular mirada del interior peninsular, conformada por personas que luchan por permanecer en un territorio duro y hermoso, «bañadas por una luz que no sabe de contaminación». Fruto de años de viajes por la geografía española, se dedica —en palabras de Navia— «a todas las personas de ese mundo olvidado y que tan generosamente hablan a nuestra cámara, y en ese hablar con imágenes se hace también presente la memoria de la tierra y de sus antepasados».
COLOQUIO.
Como complemento a esta exposición sobre la España interior menos poblada, la Diputación de Palencia, a través de su Servicio de Cultura, y AC/E han organizado dos actos con la participación de Miguel Navia. Si el pasado jueves conversó con el escritor Julio Llamazares (Vegamián, León, 1955), en Cervera de Pisuerga, este martes 22 (19:30 horas), el fotógrafo acudirá a la capital palentina para mantener en el salón de actos del Centro Cultural Provincial un coloquio sobre este proyecto expositivo con el fotógrafo Javier Marín (Palencia, 1951).
Según las bases de la convocatoria del Premio “Piedad Isla”, el ganador queda obligado a «recoger personalmente el premio y a impartir una conferencia o taller sobre su obra, la fotografía o las técnicas fotográficas durante el año siguiente a su obtención; así como a facilitar en ese plazo el montaje de una exposición sobre su obra en la sala del Centro Cultural Provincial y otra en Cervera de Pisuerga». Las exposiciones y charlas de los últimos premiados acumularon cierto retraso debido a la pandemia, pero próximamente se celebrarán la de Pilar Pequeño, última galardonada.
En el caso de Navia, la Diputación de Palencia ha patrocinado además la reedición del libro “Alma tierra”, recuperación bibliográfica que incorpora más imágenes de la Montaña Palentina con respecto a la primera publicada por AC/E en 2019, ambas publicadas por Ediciones Anómalas. El volumen incluye más de un centenar de fotografías de otras veinticuatro zonas de la España interior y, a modo de epílogo, un lúcido texto de Julio Llamazares, titulado «Se vende».
Los candidatos al XIII Premio “Piedad Isla” podrán ser presentados hasta el 16 de agosto por instituciones públicas y privadas, fundaciones, asociaciones, academias y personalidades de todo
el mundo cuya actividad se relacione con la fotografía y, en general, con las bellas artes y la cultura. Asimismo, los integrantes del jurado también podrán proponer candidatos en las deliberaciones. Se excluyen las candidaturas presentadas por quienes soliciten el premio para sí mismos, o para entidades o grupos a los que representan.
BASES COMPLETAS EN WEB Y BOP.
Las bases completas de la convocatoria y el documento Anexo que debe cumplimentarse para proponer candidatos se han publicado en el Boletín Oficial de la Provincia este lunes, 21 de marzo; y permanecerán accesibles en la página web de la institución: www.diputaciondepalencia.es/servicios/becas-premios-concursos.
La Diputación de Palencia convoca este premio al considerar la fotografía como una de las artes de mayor desarrollo en la época contemporánea y al fotógrafo como un artista al servicio de los ciudadanos. Asimismo, la institución provincial expresa con este galardón el reconocimiento de la sociedad palentina a Piedad Isla, que dedicó a la fotografía toda su vida, y el respeto a los profesionales de esta actividad.
El jurado estará presidido por la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, o el diputado provincial en quien delegue; y formarán parte de él la diputada delegada del área de Cultura, Carolina Valbuena (o el miembro de la Comisión Informativa de Cultura en quien delegue), un diputado provincial en representación de cada grupo político de la Corporación, un representante de la Fundación Piedad Isla-Juan Torres, un especialista de reconocido prestigio en el campo de la historia de la fotografía o de la imagen, un representante de la Asociación de Fotógrafos Profesionales de España, un representante de la Federación Española de Profesionales de la Fotografía y de la Imagen (FEPFI), los ganadores de las tres últimas ediciones y un técnico del Servicio de Cultura de la Diputación. Asimismo, actuará como secretario, con voz y sin voto, el de la institución provincial. La decisión del jurado se adoptará por mayoría, decidiendo en caso de empate el voto de calidad de la persona que presida.