Sociedad | Actualidad

El SES paraliza el contrato del servicio de ambulancias y volverá a redactar otro teniendo en cuenta el fallo del Supremo

Ambuvital, la empresa que gestiona el servicio por la vía de urgencia, espera que la Junta también adapte el contrato actual a la nueva norma. Calcula que necesitan 9 millones de euros más al año

Ambulancia de la Junta de Extremadura / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Ambulancia de la Junta de Extremadura

Cáceres

El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha desistido del procedimiento de adjudicación para la contratación del servicio de transporte sanitario terrestre, cuyo plazo de presentación de ofertas expira este miércoles, y prepara una nueva licitación acorde con la sentencia del Tribunal Supremo sobre los tiempos de espera del personal. En concreto, esta resolución de desistimiento, que se publica en la Plataforma de Contratación del Sector Público y en el Diario Oficial de la Unión Europea, está motivada por la sentencia 159/2022 de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, ha informado este lunes la Junta de Extremadura en una nota.

Según ha explicado, la consecuencia práctica es la supresión del concepto "tiempo de presencia" del convenio colectivo aplicado a los servicios de emergencias en régimen de 24 horas/día, cuando el trabajador se encuentre de forma presencial en la base o centro de trabajo, de modo que se considera las 1.800 horas de trabajo efectivo exclusivamente como horas de trabajo anual.

A partir de este momento, el SES prepara una nueva licitación que se adecúe a la situación creada por la sentencia, ha indicado la Junta, que ha subrayado que "el desistimiento no afecta al servicio que se presta actualmente a los pacientes".

En La Ventana de Extremadura hemos hablado con Eduardo Guardado, abogado de Ambuvital, que considera que el verdadero problema reside ahora en la prestación del servicio en la actualidad, con el contrato de urgencia, que queda comprometido con las nuevas condiciones impuestas por el Supremo. Asegura que serían necesarios 9 millones de euros más al año para poder asumir las nuevas condiciones.

AMBUBITAL AMBULANCIAS EXTREMADURA - LA VENTANA EXTREMADURA

06:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El miércoles, asegura, se reunirán con los sindicatos que representan a los trabajadores, que son la otra parte damnificada porque la mayoría de ellos perderá unos 5.000 o 6.000 euros al año. En este punto estarían afectados unos 900 de los 1.100 trabajadores que hay en la actualidad. Además, según sus primeras estimaciones, habría que contratar a otras 400 personas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00