Alejandro Geppert, el piloto de Alcobendas que busca no generar emisiones de CO2
A través de la iniciativa “Kilómetros Sin Huella”, el piloto madrileño pretende compensar la huella de carbono que genere durante su carrera con acciones destinadas a la plantación de árboles

Entrevista al piloto Alejandro Geppert, por su iniciativa 'Kilómetros sin huella'
07:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El piloto alcobendense Alejandro Geppert se ha comprometido a lograr una trayectoria deportiva en el automovilismo sin huella de carbono. Para ello, compensará las emisiones de CO2 que genere durante sus competiciones con el emprendimiento de acciones sostenibles dedicadas a la plantación de árboles.
La huella de carbono generada por Geppert a la hora de atender las diferentes carreras en las que participa asciende a 5.741 kg de CO2, una cifra que precisa de 100 árboles de entorno a 5 o 7 años de edad para compensar esa polución.
Con la iniciativa “Kilómetros Huella Cero” se recaudarán fondos que ayudarán al piloto a progresar en su trayectoria deportiva, al mismo tiempo que se van plantando arboles que compensen la huella de carbono generada durante la competición. Todo ello mientras se conciencia acerca de la importancia de la sostenibilidad en el automovilismo y en los distintos ámbitos de la sociedad.
El Ayuntamiento de Alcobendas se ha sumado a esta iniciativa que pone en relieve el cuidado del medioambiente, y ha cedido una zona concreta para la plantación. Los árboles serán plantados en el monte de Valdelatas, situado en la localidad, y allí serán cuidados por el personal de mantenimiento.
En total, dos terceras partes de lo recaudado se destinarán de forma directa a la financiación de las plantaciones de árboles y las distintas acciones sostenibles, mientras que el resto de lo recaudado contribuirá a la trayectoria del piloto. Por cada 1000 euros alcanzados con las aportaciones, se podrán plantar 8 árboles, lo que implica una reducción de la huella de carbono equivalente a 368 kilómetros.
Alejandro Geppert lleva compitiendo en el karting desde los 10 años. A pesar de su corta edad, el piloto de 19 años ya ha participado en el Campeonato de España de Turismos, ha sido subcampeón de Madrid y Castilla-La Mancha de Karting, ha ganado la Challenge RACE SMC Junior y ha sido finalista de la Ginetta Junior Scholarship en 2018. De cara a la temporada 2022, el piloto de Alcobendas tiene el punto de mira puesto en el TCR Spain, el campeonato de turismos más destacado a nivel nacional y la puerta de entrada a las competiciones internacionales.