Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

València dispara un 74% el reciclaje durante las Fallas y reduce un 5,3% el total de residuos recogidos

En la noche de la Cremá se generó un 10 por ciento más de cenizas que en el año 2019, según los datos que este domingo publica el Ayuntamiento

Operarios del Ayuntamiento de València recogen cenizas tras la noche de la Cremà / Cadena SER

Operarios del Ayuntamiento de València recogen cenizas tras la noche de la Cremà

València

Más reciclaje y menos residuos que acaban en el vertedero. València ha cerrado la semana grande de las Fallas 2022 con un balance «muy positivo» hablando de la recogida de residuos urbanos y limpieza, según ha asegurado el vicealcalde y regidor del área, Sergi Campillo. Los datos provisionales del servicio indican que del 12 al 19 de marzo la ciudad ha multiplicado la recogida de selectiva un 74,3% (papel/cartón, vidrio, envases, muebles y orgánica) respecto a 2019 (el anterior año de referencia), mientras que se ha reducido el porcentaje de resto un 19,8%

Para el concejal de Ecología Urbana, estos datos "significa que en unas fiestas multitudinarias han funcionado las campañas de concienciación y también la ciudadanía ha actuado responsablemente", ha explicado Campillo, quien ha querido agradecer el esfuerzo de todo el personal de las contratas de limpieza y residuos.

Más información

El porcentaje de recogida de materia selectiva ha crecido un 74,3 por ciento en las Fallas 2022 si comparamos los mismos datos con 2019, el anterior año de referencia al ser anterior a la pandemia. De igual manera, en los contenedores grises de resto se han depositado un 19,8% menos de residuos que en 2019. La cifra total de desechos en todas las fracciones también ha bajado un 5,3% respecto a los datos prepandemia, "una reducción que tenemos que contextualizar en tres factores", considera Sergi Campillo.

El presupuesto "más alto de la historia"

"En primer lugar, quiero destacar el aumento de presupuesto de este año para Fallas, de 1,7 millones de euros, es decir, el más alto de la historia de este Ayuntamiento para las fiestas grandes. Por otro lado, hay que señalar que las cifras de visitantes todavía están por debajo que antes de la covid 19; y por último porque el tiempo no ha acompañado en estas Fallas y ha provocado una menor presencia de personas en las calles de la ciudad".

Por fracciones, el papel-cartón ha aumentado un 78,5 por ciento en comparación a 2019 con un total de 491.270 kilogramos; la recogida de envases también ha sido un 85,6 mayor, con 410.480 kg; mientras que las toneladas depositadas de vidrio también han crecido un 13,4% y 337.380 kg, un porcentaje inferior respecto a las otras fracciones reciclables.

En cuanto a la orgánica, su recogida se ha disparado un 180 por ciento hasta llegar a los 782.010 kg, "aunque estos datos se tienen que analizar con cautela, puesto que en 2019 todavía no estaba el contenedor marrón desplegado en toda la ciudad", ha aclarado el vicealcalde. Respecto a la recogida de muebles y trastos en la vía pública, ha disminuido un 11,5%, con 154.840 kg.

La cifra global de residuos, 6.650.840 kilos, se ha reducido fundamentalmente porque ha bajado casi un 20% el número de kilos recogidos del contenedor gris, el de la fracción de resto que acaba mayoritariamente al vertedero.

Campillo ha recordado que este año el dispositivo de personal se componía de un mínimo de 1.112 trabajadores y trabajadoras y un máximo de 1.402, según los días. Anoche, día de lla Cremà, en las calles de la ciudad estuvieron trabajando todos los operarios disponibles (1.402), con un aumento de 1.215 personas respecto a un sábado normal, 511 específicos para la recogida de ceniza.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sergi Campillo (Vicealcalde) hace balance sobre el dispositivo de limpieza y recogida de residuos durante las Fallas de 2022

00:00:0001:53
Descargar

Más cenizas durante la Cremà

La noche de la Cremà transcurrió sin ningún incidente destacable por parte del servicio de Limpieza y Residuos. El número de kilos de cenizas recogidas ha sido de 2.622.710, un 10,5 por ciento más respecto a 2019, «fundamentalmente porque la lluvia ha mojado las cenizas y, por lo tanto, pesan más». «En todo caso es un indicador de que la fiesta está recuperándose poco a poco del enorme impacto de la pandemia, puesto que ha sido uno de los sectores más golpeados», ha señalado el vicealcalde Sergi Campillo.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir