"¿Qué pasa con los derechos humanos de estas personas?"
El Técnico de Comunicación y Educación de SOS Racismo Gipuzkoa Imanol Legarda denuncia el control "selectivo-racista" que ocurre entre la frontera de Irún y Hendaya a un día de la marcha antirracista que tendrá lugar en Pasaia


Bilbao
"Pasa", ese es el lema de la marcha antirracista de este año en Gipuzkoa. Tendrá lugar el domingo 20 de marzo a las 11:30 en el Mercado de Trintxerpe de Pasaia. Este año SOS Racismo quiere denunciar el control "selectivo-racista" que continua pasando en la frontera entre Irún y Hendaya.
Imanol Legrada: "¿Qué pasa con los derechos humanos de estas personas?"
01:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Según tu color de piel y tu país de origen pasas sin que siquiera te paren o no pasas", afirma Legarda, "Ese control no debería existir siguiendo la legislación europea y se mantiene bajo la excusa de la seguridad nacional ante el terrorismo." Desde SOS Racismo declaran que no es más que "una muestra del racismo institucional" que deja muertes a su paso.