Sociedad | Actualidad

Colectivos ecologistas exigen paralizar la construcción de una rotonda entre Picanya y Paiporta para respetar una acequia histórica

En total, según esta plataforma, el proyecto de construcción de esta rotonda de 60 metros de diámetro supondrá la desaparición de 10 mil metros cuadrados de huerta protegida por la Llei d'Horta

Per L'Horta

València

La rotonda que la Conselleria de Obras Públicas está construyendo en la carretera CV-407 entre Picanya y Paiporta, va a cubrir tramos de las acequias de Faitanar y Benàger y amenaza las lenguas de Faitanar o de Paiporta, uno de los principales partidores de la huerta de València. Así lo denuncia este domingo la plataforma Per l’Horta, que critica el desinterés de las instituciones por el patrimonio hidráulico de la comarca.

En total, según esta plataforma, el proyecto de construcción de esta rotonda de 60 metros de diámetro supondrá la desaparición de 10 mil metros cuadrados de huerta protegida por la Llei d'Horta. El conjunto amenazado es anterior a la conquista de Jaume I, seguramente con más de mil años de historia, según algunos estudios. Una infraestructura que ya aparece mencionalda en el Llibre del repartiment, por lo que según Per l'Horta, habría que apostar por su protección.

Per L'Horta

Per L'Horta

El partidor afectado está reconocido como un "punto de reparto clave" y "uno de los pocos elementos valiosos desde el punto de vista patrimonial que quedan" a las acequias, según el catálogo de patrimonio de l'Horta elaborado por la Cátedra de l'Horta de València: Territorio Metropolitano, de la Universitat de València.

Denuncian el "desinterés" de la administración pública

El colectivo Per L'horta denuncia que la situación que se ha producido "deja en evidencia la desprotección de los elementos patrimoniales de la huerta", consecuencia "del escaso desarrollo de la Ley de l'Horta de València y el desinterés de la Conselleria de Cultura por el patrimonio hidráulico". El partidor de Faitanar tan solo tiene una protección como bien de relevancia local, que es "claramente insuficiente", según Por l'Horta, ya que no ha servido para evitar que se cubriera la acequia inmediata, que se podría haber evitado "con una ligera modificación del proyecto".

La Administración argumenta que las rotondas mejoran la seguridad viaria al reducir la velocidad del tráfico. Sin embargo, desde Per l'Horta se argumenta que se podría conseguir el mismo efecto "con una rotonda más reducida y carriles más estrechos", afectando así a una menor superficie de huerta y con un gasto menor para el contribuyente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00