Hora 14 AragónHora 14 Aragón
Economia y negocios | Actualidad

Los precios tambalean a muchos sectores en Aragón

Tradime sigue adelante con la huelga del transporte, mientras el metal, la hostelería y la distribución sufren con el coste del carburante y la electricidad.

Un camionero repostando en una gasolinera / parema

Un camionero repostando en una gasolinera

Zaragoza

Sexto día consecutivo de huelga. Los transportistas se mantienen firmes, también en Aragón. Se sienten solos y abandonados. Dicen que la subida del combustible les impide trabajar. Los camiones están parados y bloquean la cadena de suministros.

La planta de Iberfoil en Sabiñánigo pide una solución urgente a los paros del transporte. Clemente González, su propietario alerta de graves problemas si el Gobierno no adopta medidas. "Después de 4 días sin poder sacar material para entregar a nuestros clientes en España y en Europa es preocupante que no tengamos al alcance una solución a corto plazo. No podemos esperar. También los costes eléctricos ahora mismo son inasumibles", concretaba González. De momento la fábrica sigue trabajando a tiempo completo, aunque no se sabe por cuánto tiempo.

El paro y las protestas de los transportistas hacen difícil la llegada de suministros. Esto, junto a la invasión rusa a Ucrania está provocando una auténtica crisis de suministro. Stellantis para de nuevo su actividad productiva, lo hace hasta el lunes por la mañana. Cancelan la línea 1 y línea 2. No es la única empresa en Aragón. La falta de componentes obliga a BSH a parar hasta el martes.

Los restaurantes, en el alambre

Los hosteleros esperan que el próximo lunes gobierno y transportistas lleguen a un acuerdo y se desbloqueen los paros. Las neveras frigoríficas empiezan a vaciarse y temen un desabastecimiento. Si se rompe la cadena de suministros, no podrán preparar sus menús diarios. Un escenario, dice el presidente de HORECA, José Luis Izuel, que puede debilitar la viabilidad de los negocios hosteleros. "De momento ya está afectando, ya hay menos producto fresco, de pescado, etcétera. Si empeora, puede llegar a ser bastante grave", asegura.

Los que también confían en que se llegue a un entendimiento el lunes son los empresarios de la Plataforma Logística PLAZA. El presidente de AEPLA, Ángel Adiego, confiesa que "Se empiezan a ver las cosas más preocupantes, aunque todos tenemos un cierto grado de optimismo, si esto en un breve plazo se soluciona".

Las tarifas de luz, gas y carburante están disparadas. Escuchen esto, llenar el depósito de un tractor cuesta 760 euros. Marcos Garcés, agricultor. desvela "fui a echar gasoil y eso fue lo que me costó llenar el tractor. Para ponerlo en contexto, ahora con la fertilización gasto un depósito en dos días. Dos días antes lo estuve echando a 0,90 euros y en verano a 0,70".

Más ejemplos: Lácor Textil, en Zaragoza, trabaja para INDITEX. Se encargan, por ejemplo del planchado de prendas de ZARA-Mujer. Su presidente es Ángel Adiego y ve con preocupación esta escalada de precios del mix energético. "tenemos que usar gas para la producción y se nos ha multiplicado el precio por seis".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00