Los guías turísticos comienzan la temporada de 2022 con "ilusión", pero cautos ante el aumento de los costes
Afirman que las reservas aumentan progresivamente, aunque no será mejor que 2019, y consideran que la subida de precios podría suponer un cambio de planes en los turistas
Comienzo de temporada para los guías turísticos (19 de marzo)
10:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palma
El sector de los guías turísticos comienza la temporada de 2022 este fin de semana. Lo hacen con "ilusión y ganas" después dos años de inestabilidad por la pandemia, pero también con precaución ante el aumento de la inflación y de los costes que derivan de la guerra en Ucrania.
De momento, según ha explicado la presidenta de la Asociación de Guías Turísticos de Balears, Margarita Fabregat, "la demanda de clientes aumenta progresivamente hasta verano"; incluso, con reservas de cara a diciembre. Sin embargo, se muestra cauta señalando que habrá que esperar a que no se cancelen en un futuro para poder confirmar esa tendencia. "Tras la llegada de la pandemia, el cliente se lo piensa dos veces antes de efectuar el viaje, por lo que se esperan tanto cancelaciones como reservas de última hora", ha indicado.
Otro motivo por el que el viajero podría replantearse o bien sus vacaciones en sí o bien el plan inicial es cómo le esté afectando al bolsillo el aumento de costes como la energía o el combustible. En este sentido, Fabregat ha explicado que están "expectantes" a cómo pueda solucionarse el conflicto en Ucrania.
Con todo, la presidenta de los Guías Turísticos ha indicado que el sector está muy ilusionado con esta vuelta al trabajo después de dos años difíciles, en los que "ha hecho falta reinventarse" y salir adelante trabajando en otros oficios. Lo que sí considera, aunque espera equivocarse, es que la pandemia ha sido un punto de inflexión y, por tanto, esta temporada de 2022 no será para ellos como la de 2019.
Este fin de semana ya cuenta con varias salidas. Ha explicado que lo habitual en Mallorca es visitar el centro de Palma, poniendo énfasis donde el cliente lo considere, y salir hacia la Tramuntana para visitar Valldemossa y Sóller, entre otros lugares.

Sergio Zabala
Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...