Economia y negocios | Actualidad

La inflación y la falta de mano de obra amenazan la recuperación del sector del mueble

El presidente de FEVAMA, Alejandro Bermejo, señala que en estos meses han reducido muchísimo su margen de beneficio

Entrevista a Alejandro Bermejo, presidente de la Federación Empresarial de la Madera y Mueble de la Comunitat Valenciana, Alejandro Bermejo

Entrevista a Alejandro Bermejo, presidente de la Federación Empresarial de la Madera y Mueble de la Comunitat Valenciana, Alejandro Bermejo

12:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

València

Los carpinteros afrontan en este día de San José, su patrón, el segundo año de la recuperación postpandemia que ha sido muy rápida en ese sector. En 2021 las ventas aumentaron un 12 por ciento en el sector del mueble gracias, sobre todo, a la baja movilidad, que ha aumentado el interés por mejorar las primeras y las segundas residencias.

La Federación Empresarial de la Madera y Mueble de la comunitat , FEVAMA, alerta, sin embargo, de que el aumento de los precios y la falta de mano de obra pone en peligro la recuperación total de este sector.

La invasión rusa de Ucrania no ha supuesto una gran bajada de ventas, ya que las exportaciones a Rusia solo representan el 2,7 por ciento del total, pero sí que está teniendo mucho impacto la inflación, ya que está aumentando el precio de las materias primas y de la energía.

Tendrán que subir los precios

El presidente de FEVAMA, Alejandro Bermejo, señala que en estos meses han reducido muchísimo su margen de beneficio y, a corto y medio plazo, las empresas del sector tendrán que repercutir esa subida directamente al consumidor.

En estos años de convivencia con grandes multinacionales como Ikea, las pequeñas y medianas empresas han conseguido sobrevivir y, de hecho, están contentas del efecto tractor que hacen estas empresas, promocionando el mueble y todo el sector del hábitat.

Aumentar la mano de obra

Para los próximos años FEVAMA quiere conseguir profesionalizar más aún el sector y solucionar la falta de mano de obra que han notado en los últimos meses. Alejandro Bermejo recuerda que el sector tiene tasas muy bajas de desempleo.

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00