Interceptan en San Javier al conductor de un camión que cuadruplicaba la tasa máxima de alcoholemia
El camión se disponía a realizar una segunda carga para dirigirse hacia Suiza

Investigan a un conductor interceptado en San Javier con una tasa de alcoholemia cuatro veces superior a la permitida

Murcia
El conductor de un camión de gran tonelaje está siendo investigado por la Guardia Civil tras verificar que circulaba con una tasa de alcoholemia que cuadruplicaba el máximo permitido. Según informa este cuerpo, el camionero fue interceptado en la RM-19, a la altura de San Javier y allí arrojó positivo por alcoholemia en las dos pruebas que se le realizaron.
Circulaba con una tasa de alcolemia de 0,65 y 0,66 miligramos de alcohol por litro de aire respirado en sendas pruebas, siendo la máxima de 0,15 mg para conductores profesionales. La Guardia Civil ha instruido diligencias como presunto autor de un delito contra la seguridad vial.
Según informa la Guardia Civil, el vehículo acababa de cargar verduras en Torre Pacheco y tenía previsto realizar una segunda carga en San Cayetano para, posteriormente, transportar todo hasta Suiza. El conductor fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de San Javier y el camión fue retirado por otro trabajador de la misma empresa.
El delito de conducción superando las tasas reglamentarias establecidas de bebidas alcohólicas, según explica la Guardia Civil, "se encuentra recogido en el artículo 379 del Código penal y puede ser castigado alternativamente con penas de prisión de 3 a 6 meses, multa de 6 a 12 meses o trabajos en beneficio de la comunidad e 31 a 90 días y, en cualquier caso, con privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a 1 y hasta 4 años".

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia