Fútbol | Deportes
liga francesa

El PSG será el principal beneficiario del acuerdo entre la Ligue 1 y CVC: ganará 450 millones de euros solo con firmar

Messi, Neymar y Mbappé, durante un partido del PSG en Champions / Simon Stacpoole/Offside

Messi, Neymar y Mbappé, durante un partido del PSG en Champions

El contrato con el fondo CVC para la cesión de parte de los derechos televisivos de la Liga francesa entra ahora en su fase de concreción, en la que se abrirán conversaciones para determinar los detalles del mismo. Una comisión formada por seis clubes: París Saint-Germain, Olympique de Marsella, Lyon, Reims, Lorient y Montpellier, se reunirá a principios de esta semana con CVC para dar los primeros pasos.

Tal y como afirmó Aritz Gabilondo en el Diario AS, la negociación del contrato millonario entre la liga francesa y CVC dejará al conjunto presidido por Nasser Al-Khelaïfi como principal beneficiado de toda la competición gala. El PSG se llevaría el 30% de todo el total, por lo que, con tan solo firmar el acuerdo, se llevaría una cantidad que alcanzaría los 450 millones de euros.

El próximo jueves, los clubes se reunirán entre ellos para sentar las bases del reparto que se hará del dinero procedente de este nuevo acuerdo. Tal y como publica este sábado el diario L'Équipe, todo está pendiente de la aceptación del mismo por parte del PSG, que en el fútbol francés tiene un peso determinante y sin el cual difícilmente puede fijarse el montaje financiero adecuado.

Más información

De los 1.500 millones que CVC pagaría por el 13 % de los derechos televisivos, a los clubes les llegarían 1.100 millones, puesto que el resto serviría para reembolsar los créditos garantizados por el Estado en los peores momentos de la pandemia, para pagar una parte a la Federación Francesa de Fútbol y para constituir una reserva de 100 millones para eventuales crisis futuras.

En general, el acuerdo ha sido muy bien recibido por los clubes franceses, muy afectados por la rotura del contrato con Mediapro a finales de 2020 y por los efectos de la covid, que les privó de ingresos por taquilla. El acuerdo, para el que se han entablado negociaciones exclusivas con CVC, valora en 11.500 millones la sociedad comercializadora de los derechos de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) francesa. Es menos de la mitad de lo que la Liga española acordó con ese mismo fondo de inversión, que ascendió a 25.000 millones, de los que CVC se quedó con el 8,2 % por unos 2.000 millones de euros.

El fútbol francés, que partía de una posición más débil en la negociación, optó finalmente por CVC frente a otras ofertas, las de Oaktree y Silver Lake, mientras que Hellman&Friedman se retiró en el último momento. Las negociaciones exclusivas, que deben ser concluidas en las próximas semanas, apuntaron a un fondo que tiene experiencia en el terreno deportivo, pero también que exigía cláusulas menos agresivas en caso de que no se cumplieran los objetivos de rentabilidad. CVC esperará para hacer valer sus derechos al nuevo ciclo de venta de derechos de televisión, cuando acabe el actual, firmado con Amazon hasta 2024 y, además, se compromete a quedarse al menos cuatro años. El presidente de la LFP francesa, Vincent Labrune, escribió a los clubes para indicarles que el acuerdo con CVC era el más positivo "en el actual contexto de guerra en Ucrania" y pidiéndoles que se concrete de forma urgente, según L'Équipe.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00