Alejandro Cruz: "Si esto continúa, habrá que pensar en hacer ERTE o despidos"
El presidente del polígono de Barreiros entiende el fondo de la huelga, pero no la forma

Huelga de transportistas en Ourense el jueves 17 de marzo / Radio Ourense Cadena SER
Ourense
El pasado lunes se iniciaba la huelga de transportistas, un paro indefinido a nivel nacional. El incremento en el precio del combustible en los últimos meses ha complicado todavía más los problemas del sector de transportes. Por ello, estas jornadas el parón se han evidenciado en las áreas industriales. Sin ir más lejos, escuchábamos esta semana en los micrófonos de Hoy por Hoy Ourense a José Antonio Rodríguez, presidente de la asociación de empresarios del polígono de San Cibrao das Viñas, quien afirmaba que la huelga afecta al 100% de los vehículos que se mueven por el polígono. Se trata del polígono más grande de Galicia donde trabajan más de ocho mil personas.
Los sectores que dependen del transporte, como puede ser el agrícola y ganadero, están también preocupados porque la situación hace peligrar el abastecimiento. El presidente de los placeros Emilio González, describía que la situación en la Plaza de Abastos de Ourense "está afectando a productos determinados. Se ha notado alguna falta de algún producto, por ejemplo no había variedades de todos los pescados". Desde el sector de la patata también muestran preocupación. Su presidente en la comarca da Limia, Amador Díaz afirma que "as sementes están mercadas e aquí vivimos de pataca e cereal, ademais da gandeiría, e a incertidume é moi grande".
El compromiso expresado por el gobierno esta semana de rebajar el precio de luz, gas y gasolina a finales de marzo no parce convencer al sector del transporte, que ha manifestado su intención de seguir con la huelga. José Manuel Rodríguez, desde la Asociación Empresarial de Transporte de Mercadorías por Estrada de Galicia-APETAMCOR, afirma "que no podemos esperar al 29, empezar trabajar y seguir perdiendo dinero. No podemos trabajar perdiendo dinero, no somos nosotros los culpables". En relación a los enfrentamientos con piquetes y la tensión vivida en los últimos días, Rodríguez condena los actos de vandalismo que "no tienen que ver con lo que somos nosotros. Si algún socio hace algo por ahí, será el responsable y se tomarán medidas a la larga".
Desde el polígono de Barreiros consideran que se está dando la tormenta perfecta. Su presidente Alejandro Cruz afirma que las empresas están notando estos días de parón y de continuar la próxima semana, habrá que pensar en "hacer ERTE, dar vacaciones o despidos".