Los exportadores hortofrutícolas de la Región de Murcia denuncian "coacciones y presiones" de los participantes en la huelga del transporte
Los productores murcianos dicen que la acción de los piquetes ha afectado sobre todo al envío de mercancías a los canales de proximidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2C6YHUKR25BVLPMEI4K5JQZC3U.jpg?auth=bc4751c129b418a31ea29176dbc774f7682ddde37c7b8e8cc3056eaa98ea8273&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una caravana de camiones ha recorrido de forma lenta las principales avenidas de Murcia este jueves, originando complicaciones en la circulación de vehículos en la cuarta jornada de huelga de transportistas convocada por la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera. EFE/Marcial Guillén / MARCIAL GUILLÉN (EFE)
![Una caravana de camiones ha recorrido de forma lenta las principales avenidas de Murcia este jueves, originando complicaciones en la circulación de vehículos en la cuarta jornada de huelga de transportistas convocada por la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera. EFE/Marcial Guillén](https://cadenaser.com/resizer/v2/2C6YHUKR25BVLPMEI4K5JQZC3U.jpg?auth=bc4751c129b418a31ea29176dbc774f7682ddde37c7b8e8cc3056eaa98ea8273)
Murcia
La acción de los piquetes en la huelga del transporte que se viene desarrollando esta semana está provocando algunos problemas a la hora de dar salida a los productos del campo de la Región de Murcia y el "enfado" desde organizaciones como Proexport, la asociación de productores y exportadores de frutas y hortalizas. Esto ha llevado a los exportadores a pedir a la Delegación del Gobierno que tome medidas para poder garantizar que se respeta el trabajo de los conductores que no secundan el paro.
Más información
El director de Proexport, Fernando Gómez, reconoce que a lo largo de estos días se ha pasado por una primera fase de respeto y solidaridad con las reivindicaciones del sector, que dicen compartir ya que al sector agrario también le afectan problemáticas como el incremento del precio de los combustibles y de la energía.
Sin embargo, apunta que "transcurridos los días hemos visto que se han perdido las formas en numerosas ocasiones a través de coacciones y presiones a transportistas que no quieren seguir esta huelga". Dice Gómez que "no podemos pegarnos un tiro en el pie": "Necesitamos ese servicio, tenemos producto perecedero y esto nos ha obligado a dejarlo en algunos casos a dejarlo en el campo sin recoger".
Proexport dice que, a pesar de esto, ha habido "normalidad" a la hora de los envíos del transporte internacional, que se hace a través de grandes distribuidoras. Por el contrario, sí se han encontrado más dificultades a la hora de dar salida a sus productos a los grandes "mercas" nacionales, cadenas de supermercados de nuestro país y plataformas de proximidad.
"Ha sido difícil encontrar transporte disponible por el miedo que existía a que pudiesen parar los camiones", ha dicho Gómez. Ponía ejemplos como algún camión que se ha encontrado con las ruedas pinchadas, piquetes a la puerta de alhóndigas que sólo han podido desarrollar su actividad gracias a la Guardia Civil o producciones que se han quedado sin recoger. "Han pasado muchos días y es muy importante que esto se despeje, sino habría problemas de desabastecimiento", añade el director de Proexport.
Mercamurcia ha reducido un 12% sus ventas esta semana
Las ventas de productos frescos se redujo un 12% en Mercamurcia, fundamentalmente como consecuencia de esta huelga del transporte. A pesar de eso, apuntan que se ha operado con normalidad y que no ha habido problemas en los accesos.
Sí que explica que ha habido que ha habido problemas con el suministro de pescado desde el Norte, con algunas verduras y hortalizas de Andalucía y con fresón de Huelva.
Críticas de López Miras a la ministra y apoyo a los conductores
Sobre esta problemática, en la antena de "La Hora de la 1", en TVE, el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha pedido al Ministerio de Transporte que reconozca a la Plataforma en Defensa del Transporte por Carretera, convocante de esta protesta y minoritaria en el sector, y se siente a negociar con ellos.
El presidente murciano dice que "no son propias de un cargo público ni de una ministra" las palabras en las que la ministra portavoz Isabel Rodríguez calificaba de "ultras" a los transportistas.
![Lázaro Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/30cc7138-a344-4790-8e89-b7fa91620612.png)
Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia