Sociedad | Actualidad

La Escuela de Ingeniería Agraria del campus de Ponferrada celebra su 25 aniversario por todo lo alto

Fue el primer centro del campus y la titulación la primera en comenzar sus clases

Ponferrada

Mantener la formación con los recursos más técnicos y punteros de cara a la total internacionalización de la Ingeniera Agraria y Forestal.

Esa es la meta que se plantea la responsable de la escuela Flor Álvarez en una jornada en la que el centro celebra el 25 aniversario de su puesta en marcha con un acto académica en el que se han entregado las dos insignias de oro de la escuela y diez reconocimientos a asociaciones y empresas colaboradoras. De hecho, esa vinculación con el tejido social de la comarca del Bierzo ha permitido, según la directora, que la inserción laboral esté cercana al 100% entre los 500 alumnos que han pasado por las aulas. Mantener ese nivel de excelencia es la prioridad de Álvarez que considera esencial seguir a la vanguardia de las técnicas de formación en su campo.

De hecho, los esfuerzos, según el rector de la ULE, Juan Francisco García Marín, se centrarán tanto en la ingeniería agraria como en el doble grado además de reimpulsar el máster de enología. Son, reconoce, las únicas titulaciones con demanda y proyección laboral en el ámbito agropecuario.

Las dos distinciones de oro han ido a parar a los selvicultores a través de la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España (COSE) que aglutina a 14 colectivos de toda España que llevan a cabo la gestión forestal del 55% del territorio nacional. Su portavoz, Francisco Carreño ha agradecido un reconocimiento que da visibilidad a una labor esencial para mantener el ecosistema y la industria y que, en escasas ocasi

El portavoz de COSE, Francisco Carreño recoge su distinción

El portavoz de COSE, Francisco Carreño recoge su distinción

El portavoz de COSE, Francisco Carreño recoge su distinción

El portavoz de COSE, Francisco Carreño recoge su distinción

ones, es tenido en cuenta.

El Centro Integrado de Formación Profesional de Almázcara ha recibido la segunda de las distinciones por la colaboración conjunta en distintos proyectos que ambas escuelas llevan a cabo y que según su directora Natalia Hernáiz.

La responsable del centro, Flor Álvarez entrega la distinción de oro a la directora del CIFP Almázcara, Natalia Hernáiz

La responsable del centro, Flor Álvarez entrega la distinción de oro a la directora del CIFP Almázcara, Natalia Hernáiz

La responsable del centro, Flor Álvarez entrega la distinción de oro a la directora del CIFP Almázcara, Natalia Hernáiz

La responsable del centro, Flor Álvarez entrega la distinción de oro a la directora del CIFP Almázcara, Natalia Hernáiz

Otras diez empresas y colectivos como el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en León, CESEFOR, Alimentos de Calidad del Bierzo, BRIF y EPRIF de Tabuyo del Monte, Bosques y Ríos, IDM Timber Engineering, Maderas Castañeiras, Riesco y Marcos, Serfonor Medioambiente y Tecnosylva han recibido las distinciones de la Escuela de Ingeniería Agraria en este acto que ha culminado con la plantación de un árbol en los jardines del campus.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00