Gumiel de Izán albergará al menos siete refugiados ucranianos
El Ayuntamiento tramitó su acogida en tiempo récord a petición de una vecina de Aranda que ha colaborado en una expedición organizada desde Soria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VAZHFFZIR5FMLB2S2CZ7K4ZC34.jpg?auth=daab353e1d2ffc551b2edee53b450a67f186825ca58a26af4b575505fddb06b3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El local 'La Peña' servirá para albergar las clases de español
![El local 'La Peña' servirá para albergar las clases de español](https://cadenaser.com/resizer/v2/VAZHFFZIR5FMLB2S2CZ7K4ZC34.jpg?auth=daab353e1d2ffc551b2edee53b450a67f186825ca58a26af4b575505fddb06b3)
Gumiel de Izán
Gumiel de Izán albergará siete refugiados ucranianos entre tres familias de acogida. El alcalde de esta localidad agilizó en un tiempo récord los trámites para dar cobijo a estas personas que vienen a España a través de una iniciativa que partió de un equipo soriano de veteranos de rugbi y una empresa de la localidad, Floristería Castillo, que apoyada por otro establecimiento arandino del gremio, Casa Jardín, organizó una expedición para traer a España a personas de este país que huyen de la guerra. “Conocemos otra floristería de Soria que regenta una ucraniana y se puso en contacto con nosotros porque habían ido hasta Polonia para traer del centro de refugiados personas y necesitaban casas de acogidas, entonces como esto hay que tramitarlo todo de forma correcta nos pusimos en contacto con distintos ayuntamientos y el de Gumiel de Izán tenía una lista de vecinos que querían acoger familias y tramitaron todos los papeles que pedían en el registro de campos de refugiados en Polonia y les enviaron allí, con lo cual se pudo realizar toda esta burocracia”, detalla Cristina Castilla, que regenta esta floristería arandina.
Esta noche está prevista la llegada de dos madres con dos hijas adolescentes y mañana otra mujer con dos niños pequeños, Esta última viaja en su coche particular huyendo de su país con rumbo a España, aunque inicialmente no tenía un lugar concreto donde alojarse, que ha encontrado el acogimiento en Gumiel de Izán. Su alcalde antes de tener noticia de esta iniciativa había publicado un bando invitando a los vecinos que estén dispuestos a ofrecer su casa a comunicarlo al Ayuntamiento para realizar los trámites preceptivos, un llamamiento que tuvo una respuesta muy positiva. “Cuando vimos que la situación cada vez se ponía peor y que había gente que se estaba ofreciendo pues no nos quisimos quedar atrás y pusimos un bando al que respondieron enseguida tres familias voluntarias para acoger a gente de Ucrania, que tan mal lo están pasando, así que les acogeremos en Gumiel con mucho cariño e intentaremos ayudarles en todo lo que se pueda”, explica Jesús Briones, que ha hecho un nuevo llamamiento a través de Radio Aranda Cadena SER animando a que se apunten más familias de acogida ante la previsión de que sean más de siete los refugiados que lleguen de forma inminente a la localidad.
El ayuntamiento de esta localidad pondrá a su disposición también el edificio multiusos de ‘La Peña’, donde las personas recién llegadas podrán ir aprendiendo español gracias a la colaboración altruista de Lorena, una vecina de esta localidad estudiante de Filología.
Otra parte de las personas que vienen en esta expedición de momento podrán alojarse en un piso de refugiados a través de la ONG Accem, gracias a la mediación de esta arandina. “Me informaron de que venía más gente y lo que he hecho ha sido llamar a la asociación, que se va a encargar de recogerles con una persona que habla su idioma y alojarles en un piso de acogida de refugiados, porque ellos les tramitan los papeles y si no tienen una casa de acogida les instalan en un piso de refugiados temporalmente”, detalla Cristina Castilla.