El gobierno regional insiste en que la acogida de refugiados de Ucrania se haga por cauces reglados
La consejera de Bienestar Social espera la puesta en marcha pronto de un Plan de Acogida del Ministerio
![La consejera de Bienestar Social, Bárbara García (segunda por la izquierda) en rueda de prensa](https://cadenaser.com/resizer/v2/WO2Y7G34S5EENL5YOELHUE2KYQ.jpg?auth=bebf1ae7cdd33e778eb1f7bd96aa479d979a9ecea77ba1c2bed0b1501d622804&quality=70&width=650&height=487&focal=3083,1310)
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García (segunda por la izquierda) en rueda de prensa / JCCM
![La consejera de Bienestar Social, Bárbara García (segunda por la izquierda) en rueda de prensa](https://cadenaser.com/resizer/v2/WO2Y7G34S5EENL5YOELHUE2KYQ.jpg?auth=bebf1ae7cdd33e778eb1f7bd96aa479d979a9ecea77ba1c2bed0b1501d622804)
Cuenca
El gobierno de Castilla-La Mancha ha insistido en pedir que la solidaridad con Ucrania y el acogimiento de refugiados se realice a través de los canales regulados, ya sea de la propia administración o de asociaciones como Accem. La consejera de Bienestar Social, Bárbara García, confía en que contar lo antes posible con el Plan de Acogida del Ministerio para poder coordinar todas las acciones.
Ha manifestado en Cuenca que el número de acogidos no ha variado en las últimas horas, aunque los menores escolarizados han pasado de 82 a 95 en toda la región.
La consejera ha mostrado su comprensión con la comunidad ucraniana de Castilla-La Mancha, más de 4.000 personas, que están tratando de traer a familiares o amigos que están sufriendo el ataque de Rusia. Sin embargo, ha defendido la necesidad de hacerlo a través de los cauces reglamentarios para garantizar que estas personas son bien atendidas.
Cuenca es, después de Toledo y Albacete, la provincia de Castilla-La Mancha con una comunidad ucraniana más numerosa, cerca de 800 personas.
Subdelegación del Gobierno
La subdelegada del Gobierno, Mari Luz Fernández, ha reconocido que se está produciendo una llegada escalonada de refugiados que tienen aquí personas de referencia, pero no se trata de grandes grupos. Asimismo, ha apuntado que están trabajando para poner a disposición los recursos necesarios.
Desde la Brigada de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional de Cuenca han pedido ser especialmente cuidadosos con los menores no acompañados, aunque el gobierno regional apuntaba en las últimas horas que no están llegando menores en estas circunstancias.