Desplegados medio centenar de agentes Cantabria para garantizar el trabajo de los camioneros y que no haya desabastecimiento
Ya se han organizado más de 40 convoys para asistir a más de 200 transportistas

Santander
La delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, ha asegurado esta mañana después de mantener una reunión con la CEOE-Cepyme que desde la Delegación "se está ayudando al sector transportista" con esos efectivos policiales.
El dispositivo que se ha puesto en marcha en Cantabria ante la huelga del transporte, con 469 guardias civiles y policías nacionales están trabajando para garantizar el trabajo de los camioneros.
Quiñones ha detallado que han sido "más de 40 convoys para 200 camiones y furgonetas" a lo largo de esta semana, para "mantener su seguridad" y que no haya "desabastecimiento" en la región.
En la reunión mantenida con la CEOE-Cepyme, le han pedido más medidas para evitar "actos violentos" y ha trasladado su "gran preocupación" por los "graves perjuicios" que se están generando en los suministros.
Quiñones ha informado de que las zonas donde más incidentes de este tipo se han registrado han sido los polígonos de Penagos, Orejo o Reocín, aunque ha advertido de que hay transportistas que no han denunciado "por miedo".
Y ha advertido de que también se está identificando a las personas que tiraron piedras en la autovía A-8 a la altura de Castro Urdiales, a las que les perseguirá "por la vía penal".
"Más allá del daño material que se hace a la luna, si esa piedra traspasa el cristal y le da a un conductor le puede causar la muerte", ha afirmado.
"No van a conseguir extender el miedo que están pretendiendo", ha señalado Quiñones, quien además ha informado de que la plataforma "altavoz de estos boicots", ha rechazado reunirse con la Delegación del Gobierno mientras que otras plataformas de transportistas se han desmarcado de estas actuaciones.
Y ha asegurado que las ayudas al sector llegarán la semana que viene para "paliar los daños económicos" que están sufriendo debido a la subida de los precios de la energía y los carburantes.
En cuanto a los incidentes más recientes, ha apuntado que en la jornada del viernes "no está habiendo incidentes muy violentos" respecto a los registrados en otras regiones del territorio español y en los días previos.
Ha asegurado que los camioneros que están boicoteando a otros compañeros son "una minoría", pero ha advertido a esas personas, en cuya identificación se está avanzando, que su actuación puede conllevar multas de hasta 60.000 euros.
Quiñones ha avanzado que esas primeras sanciones se impondrán "en las próximas horas" y que los cuerpos y fuerzas de seguridad ya han identificado a esta "minoría" de trabajadores. "Que quede claro que no vamos a tolerar lo que se está haciendo", ha dicho.
La mayoría del medio millar de socios de Asemtrasan viene secundado desde el pasado lunes el cese de actividad y la agrupación se ha desvinculado de los actos violentos y los ha condenado a través de su presidente, José Andrés Cianca.