Cuarenta refugiados de Ucrania llegan al Hospital de Campaña de Alicante
Son los primeros refugiados en ser atendidos en las instalaciones que ha dispuesto la Generalitat para una primera atención.
Primer camión cargados con ayuda humanitaria que fleta la Generaliatat Valenciana a la frontera con Ucrania / Generalitat Valenciana
valencia
Los refugiados, trasladados por Cruz Roja han llegado esta tarde al hospital de campaña ubicado en los terrenos del Hospital General de Alicante, huyendo de la guerra de Ucrania. 40 personas que están siendo atendidas en las instalaciones que la Generalitat Valenciana ha puesto como punto de atención humanitaria y primera recepción para los refugiados.
Se pone en marcha pues el proceso de acogida que la Generalitat ha diseñado y puesto a disposición del gobierno central. El Hospital de Campaña de Alicante, es uno de los centros de recepción y acogida para personas refugiadas procedentes de Ucrania.
Recordamos que el hospital de campaña tiene capacidad para 200 camas y se ha acondicionado para dar una primera acogida y orientación a las personas que huyen de la guerra en Ucrania.
En los próximos días ya estará disponible un centro de atención primera y urgente a los refugiados que huyen de la guerra.
La Generalitat envía el primer camión con ayuda humanitaria para las víctimas de la invasión de Ucrania
El primer camión de la Generalitat Valenciana con destino a Ucrania ha salido esta tarde del centro logístico de Ciudad de la Luz con 33 palés de ayuda humanitaria. El envío, de 33 toneladas, está formado principalmente por alimentos y productos de aseo, y tendrá como destino el Hub de Eslovaquía.
El traslado del resto de ayuda que permanece en los Centros Logísticos habilitados en València, Alicante y Castellón se realizará de forma escalonada debido al colapso de las carreteras de la zona, y se priorizará la distribución del material concretado por la embajada, que será trasladado hasta la ubicación segura acordada por los gobiernos de los países fronterizos con Ucrania como Polonia, Rumanía y la propia Eslovaquía donde se encuentran las bases de las ONGD, y la embajada de este país.
En estos momentos, la Generalitat cuenta con más de 1200 palés en Feria de Valencia, 720 en Ciudad de la Luz y algo más de 200 en Castellón.
La directora general de Coordinación y Diálogo Social, Zulima Pérez, ha agradecido la implicación de la ciudadanía y de las empresas de la Comunidad
Zulima Perez, Directora General de Diálogo Social, da las gracias a ciudadanos y empresas por colaboración
00:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles