Economia y negocios | Actualidad

ADEMA inaugura su Clínica Universitaria de área asistencial e investigación de Odontología y Nutrición

Las nuevas instalaciones ponen a disposición en el área de Odontología una treintena de sillones dentales de última generación y con tecnología 3D

Palma

La Escuela Universitaria ADEMA ha inaugurado las instalaciones de su nueva Clínica Universitaria Integrada, más de 1.000 metros cuadrados de área asistencial e investigación, con los últimos avances en tecnología digital dentro del sector de la Odontología y la Nutrición. La dirección general de Recerca, Salut, Formació i Acreditació de la Conselleria de Salut i Consum ha sido el órgano que ha autorizado la inscripción de la Clínica Integral de la Escuela en el registro de centros sanitarios.

Las nuevas instalaciones ponen a disposición en el área de Odontología una treintena de sillones dentales de última generación y con tecnología 3D para el diagnóstico como un TAC-CBCT 3D, escáner 3D intraoral, láser dental, sondas periodontales digitales, motores dentales digitalizados, impresoras 3D, simuladores 3D dentales para tratamientos complejos y microscopios digitalizados, así como simuladores virtuales 3D odontológicos hápticos y holográficos que convierten la Clínica que convierten en uno de los centros de referencia en salud bucodental.

Por otro lado, el nuevo centro cuenta con un área de tratamientos dietéticos y nutricionales que integra una Unidad de Entrevista Dietética, laboratorio de Ciencias Básicas, laboratorio de Ciencias y Tecnología de los Alimentos y Análisis Sensorial, cocina experimental. Además, aplican los últimos tratamientos basados en las técnicas ómicas, que ayudan a la creación de dietas personalizadas como por ejemplo son los tests nutrigenéticos.

El presidente del Patronato de la Escuela Universitaria ADEMA, Diego González, ha detallado que “con las nuevas instalaciones se podrá incrementar el número de familias que se benefician anualmente de los servicios que ofrece la Clínica Odontológica y de Nutrición, dando así continuidad a nuestro compromiso con la labor asistencial social en las Islas”.

En este sentido, González ha destacado “que contribuir en la mejora de la salud de los residentes en las islas Baleares es uno de los principales objetivos de la Escuela Universitaria ADEMA y por este motivo lograr la excelencia en la docencia de nuestros alumnos es fundamental”.

También, ha resaltado el trabajo que se está realizando en la implantación del flujo digital y herramientas tecnológicas, como por ejemplo son los simuladores virtuales 3D hápticos y holográficos que permite al alumnado formarse en las capacidades y habilidades antes de actuar sobre el paciente en situaciones reales.

Además, el presidente del Patronato de la Escuela Universitaria ADEMA, Diego González, ha explicado a los asistentes el programa de actividades del Observatorio de Salud Bucodental y Hábitos Nutricionales donde un equipo multidisciplinar compuesto por docentes y alumnado llevan a cabo diferentes programas asistenciales y educacionales para mejorar la salud de los niños. Más de 3.000 alumnos de escoletas, colegios e institutos públicos, concertados y privados de toda Mallorca han participado ya estos proyectos para poner en marcha medidas de detección precoz de riesgos de salud oral y mejorar los hábitos nutricionales, así como realizar estudios de investigación para plantar cara a diferentes enfermedades.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00